Los representantes sindicales de la empresa pública de Limpieza, Soliarsa, han roto las negociaciones que venían manteniendo con el equipo municipal de Gobierno del PP, tras haber rechazado las propuestas de mejoras laborales que se les han planteado desde el Ayuntamiento y abandonar la mesa de diálogo, según han informado fuentes municipales.
En concreto, desde el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento se ha remitido un comunicado a este respecto, en el que el Gobierno local «lamenta» la postura adoptada por los trabajadores de la empresa de limpieza, aunque dejan abierta la puerta a retomar las negociaciones.
En el escrito del Consistorio de expresa que;
«El Ayuntamiento de Ronda quiere trasladar a la población varias consideraciones que cree necesarias tras el escrito recibido por el Comité de Empresa de Soliarsa (Sociedad para la Limpieza y Aseo de Ronda, S. A.), en el marco de la negociación entre ambas partes sobre las condiciones laborales de los trabajadores, con el objetivo de garantizar, todos los días de la semana, la eficiente prestación del servicio esencial de limpieza y de recogida de residuos en la ciudad:
– En primer lugar, que la negociación que estaba abierta en la actualidad, lamentablemente, ha quedado suspendida por decisión del Comité de Empresa, que se ha levantado de la mesa. Consideramos, muy a nuestro pesar, que en el citado escrito se evidencia que es una decisión del Comité de Empresa y no de la sociedad y que existen una falta de disposición para alcanzar un acuerdo y de voluntad negociadora.
– En segundo lugar, desde el Ayuntamiento entendemos que lo primero es garantizar el buen funcionamiento del servicio de limpieza y recogida de residuos, que es esencial, máxime en una ciudad como Ronda, uno de los principales destinos turísticos de Andalucía; por lo que es nuestra obligación hacer todo lo posible para ello.
– En tercer lugar y por último, volvemos a lamentar el bloqueo del proceso por parte del Comité de Empresa y reiteramos que estamos abiertos a retomar el diálogo cuando así lo desee este ente. Además, ponemos sobre la mesa acudir al servicio de mediación de la Junta de Andalucía como vía que pueda ayudar a que ambas partes logremos llevar a buen puerto esta situación, sellando un acuerdo.»