La Diputación de Málaga ha invertido un total de 15,7 millones de euros en cuatro años para mejorar la movilidad en la Serranía de Ronda. Así lo ha indicado el presidente, Francisco Salado, quien ha precisado que en estas cifras se contemplan las actuaciones realizadas entre 2022 y 2024 y las previstas a lo largo de 2025.
Entre estas obras destacan el arreglo de carreteras de la red provincial y el acondicionamiento de caminos municipales. “Con estos trabajos hemos reforzado la seguridad vial y se han reducido los tiempos y distancias entre los pueblos de la comarca, ayudando a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y dinamizar la economía de esos municipios”, ha señalado Salado.
En concreto, se han ejecutado tres planes de refuerzo de firme (entre 2022 y 2024) en nueve carreteras de la comarca y actualmente se están evaluando las propuestas del cuarto, que incluyen otras cuatro vías.
En total, los cuatro aviones de asfaltado suman cuatro millones de euros y se benefician de doce carreteras de la red provincial: la MA-7300 (Igualeja-Pujerra), la MA-7400 (Arriate), la MA-7403 (Arriate-Puerto del Monte), la MA-8305 (Algatocín-Jubrique), la MA-8307 (Jimera de Líbar), la MA-8401 (Benaoján-Cortés de la Frontera), la MA-8403 (Montejaque), la MA-8404 (Montecorto), la MA-9300 (acceso a El Colmenar), la MA-7304 (Igualeja), la MA-8303 (Benarrabá) y la MA-8403 (Montejaque).
En cuanto al plan Vía-Ble, que contribuye a mejorar las comunicaciones entre pueblos del interior y facilitar el acceso desde los municipios a vías rápidas, la inversión movilizada asciende a 2,23 millones de euros. En este caso, las actuaciones afectan a Cortes de la Frontera (pista a El Colmenar), Igualeja (camino El Toril) y Benarrabá (camino a Genalguacil).
Mejoras estructurales
También se han ejecutado o van a comenzar en breve arreglos estructurales en varias carreteras, como las que unen Estepona con Jubrique y el acceso a Genalguacil desde Peñas Blancas, que se vieron afectadas de manera importante por el incendio en Sierra Bermeja. Igualmente, empezarán en breve reparaciones geotécnicas en una de las vías por la que se accede a Montecorto. Y se licitará este año el arreglo de una carretera muy transitada, entre Ronda y Benaoján, en la que se han llevado a cabo pequeñas reparaciones en los últimos años y en la que, ahora, va a acometerse un importante proyecto de rehabilitación estructural y estabilización de plataforma. En total, el montante de los arreglos estructurales en esas vías asciende a 6,85 millones de euros.
Daños por temporales 2024 y 2025
En cuanto a los daños producidos por las danas de noviembre de 2024, se tuvieron que realizar reparaciones de emergencia en diversas carreteras. Los trabajos consistieron en la retirada de material acumulado en la calzada para permitir el paso de vehículos, así como en la reconstrucción de aquellos elementos dañados que suponían un grave peligro para la circulación, como la contención de taludes y de las plataformas y la restitución y desatoro de obras de fábrica y obras de drenaje. En total, se destinaron 120.000 euros a esas actuaciones.
Ya este año, las intensas lluvias del pasado mes de marzo han obligado a realizar también actuaciones de emergencia, que actualmente están en marcha, en tres carreteras por una importación de 600.000 euros: la MA-9300, acceso al núcleo de El Colmenar; la MA-8405, acceso a Los Villalones, en Montecorto; y también se intervendrá en la carretera de acceso a Acinipo, la MA-7402.
Conservación
Por último, cada año se destina medio millón de euros a la conservación de las 29 carreteras de la red provincial correspondientes a la Serranía de Ronda, que suman un trazado de 218 kilómetros. Los trabajos incluyen actividades como limpieza de cunetas y obras de fábrica, bacheos, mantenimiento de taludes, inspecciones periódicas y sistemáticas de los elementos, desbroce, tala y limpieza de márgenes y reposición de elementos complementarios de contención. Entre 2022 y 2025 se han destinado dos millones de euros a estos trabajos, imprescindibles para garantizar la circulación y la seguridad vial de esas carreteras.