Cultura y Sociedad

Domingo de Ramos grande con la salida de La Pollinica, El Prendimiento y Los Gitanos

Las nubes han respetado y las tres hermandades han podido desfilar por las calles rondeñas

Mujeres de mantilla conversando antes de la salida de la Hermandad de Los Gitanos.

Día grande hoy en Ronda. Las nubes que nos han estado acompañando prácticamente durante toda la jornada han respetado este Domingo de Ramos y han permitido que las tres hermandades que procesionaban hoy a sus titulares pudiesen salir a la calle.

Con la mañana algo fresca, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Paloma (La Pollinica), iniciaba su descenso desde la popular barriada Doctor Vázquez hasta la tribuna oficial, con una colorida columna de pequeños nazarenos, que con ramas de olivo y palmas en sus manos acompañaban al Señor en la borriquita y a la Virgen de la Paloma.

Como estrenos, la Hermandad asentada en la parroquia de San Antonio de Padua ofrecía  un Manto de tisú y borlas y flecos para el palio de la Virgen de la Paloma. Además este año sonaba por primera vez la marcha ‘El Sueño de un Barrio’, dedicada a Jesús en la Pollinica.

El acompañamiento musical corría a cargo de la Agrupación Dulce Nombre de Jesús de Marchena (Sevilla), y la Unión Musical ‘Granatensis’, de Granada.

Prendimiento

Un poco más tarde de su horario habitual, en la barrida de San Cristóbal sonaban esta tarde los tambores y cornetas de las Banda ‘Nuestra Señora de Gracia de Carmona, acompañando al paso de misterio de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento.

Había algo de temor a que la lluvia los sorprendiese por el camino pero finalmente los cofrades de esta joven hermandad rondeña se echaron a la calle con toda la devoción del mundo, ante el aplauso del gentío que se agolpaba en la plaza de esta barriada.

Como novedades, este año la estación de penitencia presentaba los faldones y bordado del escudo; nuevos roquetes para los monaguillos de cruz parroquial y ciriales; así como manguilla para cruz parroquial. También se ha restaurado el bacalao.

Cerraba el cortejo el paso de palio de la Virgen del Rosario, acompañada por la Banda de Música Arunda.

Gitanos

Con olor a romero, cerrando la tarde se abrían las puertas de la colegiata de Santa María la Mayor para dar paso a uno de los momentos más conmovedores del Domingo de Ramos, con la salida de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Amargura (Los Gitanos), que este año presentaba como estrenos los nuevos arcángeles, ramos de corona; ocho ángeles dispuestos en las cartelas de las esquinas de la canastilla; y cuatro hurricanes para los laterales del paso del ‘Manué’. También llevaban seis palermos de orfebrería para los diputados de filas del equipo de fiscalía.

Con la plaza Duquesa de Parcent a rebosar de fieles, se han escuchado los sones de la Agrupación Musical ‘La Unión’ de Montilla (Córdoba), y la Banda de Música Maestro Tenorio de Arriate.

Con esta estampa cofrade se ha cerrado este primer día, esplendoroso, de la Semana de la Pasión de Ronda.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*