El sector gamer ha dejado de ser pensado solo para los más jóvenes: Los casos más interesantes.
Sin ninguna clase de dudas, uno de los sectores que más ha evolucionado en un periodo muy breve de tiempo han sido los videojuegos. Después de todo, se encuentran completamente atravesados por las nuevas tecnologías, por lo que su ritmo de evolución es mucho mayor. Así como ha cambiado la manera en la que nos informamos, el tiempo de ocio también sufre constantes modificaciones.
Ahora bien, una particularidad más que interesante en torno a este fenómeno podemos hallarla en el fin de un viejo mito: los videojuegos ya no son más algo exclusivo para los jóvenes. De hecho, el mayor crecimiento se ha encontrado en públicos adultos gracias a las nuevas plataformas y también a las mejoras en materia de conectividad y comunicación.
Si hasta la manera en la que nos vestimos ha cambiado, ¿cómo no iba a verse afectada la forma en la que pasamos nuestro tiempo libre? Acompáñanos a repasar el fenómeno de los videojuegos en este 2025 y su particular impacto en sectores de la población donde antes era mucho más difícil penetrar. ¿Cuál es tu videojuego favorito para tus momentos de ocio?
El mercado gamer se expande
Como hemos comentado anteriormente, el sector gamer y la industria han cambiado de gran manera en poco tiempo. Mientras que en su surgimiento en la década de los 80 y también en los 90 se pensaba a este rubro como un lugar de nicho para los más jóvenes, lo cierto es que diferentes estadísticas han demostrado lo contrario.

De acuerdo a distintos relevamientos, como es el caso de ESA (Entertainment Softwae Asociation), encontramos que más del 65% del mercado es mayor de edad, con un 30% de adultos de más de 35 años. En ese mismo informe, se reseña que apenas el 26% de los usuarios son menores de edad, marcando un gran cambio de paradigma para el sector.
Por supuesto, hay diversas explicaciones para este fenómeno. Uno de los más interesantes se encuentra vinculado al boom de los casinos online. A la hora de jugar y apostar en un online casino, los usuarios adultos encuentran una excelente combinación entre la diversión propia de los videojuegos, la adrenalina de los juegos de azar y la innovación de la actualidad.
En la misma línea, otra razón para comprender mejor este suceso la encontraremos en las constantes innovaciones que propone el sector, en donde tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada o las propuestas en vivo también suelen convocar a públicos adultos a las distintas alternativas gamer.
¿Por qué el vuelco hacia un público mayor?
Ahora que hemos comprendido mejor este fenómeno, al mismo tiempo que conocimos estadísticas, vamos a interiorizarnos aún más en algunas de las razones que han hecho que los adultos sean quienes tienen el joystick en la mano o el móvil a la hora de jugar en este 2025:
1 – Nuevas narrativas: los videojuegos más exitosos del 2025 se caracterizan por poseer tramas y desarrollos de historias complejas, muchas de las cuales tratan temas maduros y con guiños a un público adulto. Algunos casos interesantes pueden ser The Witcher, así como The Last of Us. De hecho, el segundo caso nombrado ha llevado a que se haga una serie basada en el videojuego, algo muy poco frecuente en la industria audiovisual.
2 – Realismo: de la mano con lo que hemos comentado anteriormente, los nuevos desarrollos y tecnologías han llevado a gráficos realistas, un factor que llama mucho más la atención en los públicos adultos. En ese sentido, se crean experiencias mucho más inmersivas para los jugadores, a lo que se le pueden sumar complementos como la Realidad Aumentada o la Realidad Virtual.

3 – Retromanía: otro factor que puede ayudar a entender mejor es que el mundo gamer también se ha sumado a la retromanía. Con la aparición de nuevas versiones de juegos clásicos, así como también consolas que permiten jugar a miles de juegos de la infancia, el público adulto ha podido volver a reconectar con sus momentos dorados.
De hecho, muchos de los juegos más vendidos en los últimos años pertenecen o bien a las grandes franquicias históricas del mundo gamer, o a versiones clásicas de los juegos. Si ha vuelto la música en formato de vinilo, ¿por qué no volver a la calle con nuestro gameboy?
4 – Mundo cripto: por último, otro factor que bien podría asimilarse a lo que ocurre con los casinos online, es que muchos juegos han estrechado lazos con el mundo de las criptomonedas. En ese sentido, además de jugar y superar desafíos, también se pueden obtener ganancias o invertir de manera inteligente los activos que se generan.
Conclusión final
Como hemos podido ver, jugar se ha convertido en un asunto para adultos. Si cada vez pasamos más tiempo frente a las pantallas y conectados a internet, ¿por qué no aprovechar para pasarlo en grande e incluso reconectar con la niñez?
De esta manera, el mundo gamer se ha vuelto mucho más rentable y desafiante, lo que produce más oportunidades para los amantes de la diversión sin importar edades. ¿Cuál videojuego es tu preferido? ¿Tú también quieres volver a intentarlo con esos clásicos de tu niñez que ahora puedes conseguir en tu móvil?