Ronda

Arranca la segunda fase del plan de empleo ‘Andalucía Activa’ con la contratación de 56 desempleados

Realizarán diferentes trabajos en toda la ciudad, especialmente tareas de eliminación de barreras arquitectónicas, mejora de pasos de peatones y de acerados

Este lunes ha arrancado un nuevo plan municipal de empleo. Foto Archivo.

La delegada municipal de Empleo, Alicia López, y la de Obras, Concha Muñoz, han participado esta mañana en el acto de inicio de la segunda fase del plan de empleo Andalucía Activa, puesto en marcha por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Ronda, que se ha celebrado en las instalaciones de la Escuela Universitaria de Enfermería ‘Virgen de la Paz’.

López ha señalado que ambas administraciones financian esta acción con 1,2 millones de euros y que, en total, en las dos fases, se va a contratar a un total de 56 personas, entre albañiles, peones y administrativos. La concejal ha añadido que, hoy lunes 7 de abril, comienza la primera fase, que contrata a 27 personas durante seis meses: 18 albañiles, 8 peones y 1 administrativa.

Los componentes de esta segunda fase de ‘Andalucía activa’, realizarán diferentes trabajos en toda la ciudad, especialmente tareas de eliminación de barreras arquitectónicas, mejora de pasos de peatones y de acerados. La delegada ha explicado que en la actualidad, están trabajando todas las personas que han sido contratadas en este plan de empleo, un total de 56 personas, puesto que coinciden, de momento, las dos fases de esta acción.

Por su parte, Muñoz ha afirmado que hoy se firman los contratos de este más de medio centenario de trabajadores que tendrán, ha dicho, un importante cometido que, en gran parte, solucionará cuestiones que los propios ciudadanos trasladarán al ayuntamiento para mejoras en todos los barrios.

En esta ocasión, ha recordado el esfuerzo que se ha realizado, por ejemplo, en zonas como el polígono industrial donde se han mejorado acerados de la calle principal y ahora se comenzará a trabajar en otras calles de este espacio de la ciudad con mejoras importantes en la accesibilidad. También se ha intervenido en el Olivar de las Monjas con pasos elevados o en la calle Mariano Soubirón y Sevilla. La concejal ha señalado que se está con estas obras mejorando toda la ciudad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*