De toda la vida, las manifestaciones ciudadanas sirven para plantear reclamaciones, obtener datos, cifras, y sacar conclusiones. Un claro ejemplo de ello fue la que recorrió el pasado sábado las calles de Ronda para exigir, con toda la razón del mundo, la mejora de las comunicaciones de la Serranía y una autovía con Málaga.
La Policía Nacional, a través de la Subdelegación del Gobierno en Málaga cifró la cantidad de manifestantes en 1.200, mientras que la Policía Local la situó en 2.500. La verdad es que, tirando largo, en la protesta había cerca de 3.000 personas, la mayoría de ellas con más de 50 años de edad, lo que pone de manifiesto que la juventud serrana entendió que esta ‘fiesta’ no iba con ellos. Primer dato.
Pero como decimos las manifestaciones sirven para sacar conclusiones, aunque esta vez la cuestión se transforma en una pregunta directa y clara: Si de lunes a viernes bajan a diario a la Costa 9.000 trabajadores de Ronda y de los municipios de la Serranía, que son los más afectados por el corte de la carretera A-397 que une la Ciudad del Tajo con San Pedro de Alcántara, ¿Dónde se metieron el sábado?, ya que la mayoría de ellos no aparecieron por la manifestación.
Si se sienten tan perjudicados por tener que dar un rodeo de dos horas y doblar el gasto en combustible para poder llegar a sus puestos de trabajo, ¿Por qué no expresaron ese malestar saliendo a las calles junto a los miles de ciudadanos que sí lo hicieron?
Otra pregunta. Teniendo en cuenta que la manifestación fue convocada por Apymer, ¿Por qué casi todos los comercios del centro estaban abiertos, en lugar de unirse a la protesta por el corte de carretera que tanto les afecta?
No lo entiendo. Si algo me está cambiando, para mal, la forma de ganarme la vida y tengo la ocasión de alzar la voz, no me limito a insultar al primero que pille en las redes sociales. Lo normal es hacer visible mis reivindicaciones de forma conjunta con todos los damnificados, alzando la voz al unísono y haciendo que las administraciones escuchen nuestras demandas.
Siempre se ha dicho que el rondeño, y por ende el serrano, son gentes apáticas que no se movilizan, y lo cierto es que el sábado, que nos lo pusieron a huevo los de la Plataforma Autovía Ronda Ya! y Apymer, no respondimos. Así nos va.