Ronda

María Jesús Montero fulmina a Isabel Aguilera al no incluirla en la nueva ejecutiva andaluza del PSOE

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda ha optado por apartar a la rondeña de la dirección regional

Isabel Aguilera, secretaria local del PSOE, junto con Francisco Cañestro, portavoz del Grupo Municipal.

Se podría decir que la gran perdedora del cónclave que está viviendo durante este fin de semana el PSOE de Andalucía en Granada ha sido la secretaria local de esta formación politica en Ronda y parlamentaria andaluza, Isabel Aguilera, quien ha sido apartada de la nueva Comisión Ejecutiva Regional que a partir de ahora encabeza en una nueva etapa la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Y es que en la lista compuesta por 39 nombres, de los que 23 son hombres y 16 son mujeres, no aparece Aguilera, ni ningún miembro de la ejecutiva local rondeña, lo que da a entender el insignificante peso que tendrán los de Francisco Cañestro en la nueva dirección del partido en Andalucía.

Hay que recordar que Isabe Aguilera formaba parte hasta ahora de la ejecutiva del PSOE-A que lideraba Juan Espadas, como secretaria de Empleo. Ahora Montero ha optado por eliminarla de la lista de los máximos responsables de la formación en Andalucía.

Por otra parte, el hasta ahora secretario provincial del PSOE en Málaga, Daniel Pérez, máximo valedor del portavoz rondeño Francisco Cañestro, al que ha encumbrado dentro del partido, también dejará este puesto. Eso sí, se le ha dado un «premio de consolación», al nombrarlo coordinador del área de Política Institucional en la nueva ejecutiva andaluza.

En la nueva etapa el parlamentario andaluz Josele Aguilar pasará a ser el nuevo secretario general de los socialistas en Málaga.

Aguilera señalada

El Partido Popular de Málaga solicitó en enero de 2023 que se aclarase la forma en la que la secretaria general del PSOE de Ronda y parlamentaria andaluza, Isabel Aguilera, consiguió su puesto de trabajo Administración andaluza.

El parlamentario andaluz del PP, Daniel Castilla señaló entonces que la socialista entró en la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE), para posteriormente integrarse como funcionaria en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), sin «presentar ningún mérito ni capacidad para ello, teniendo únicamente como referente ser del PSOE».

El popular dijo que la FAFFE, «como todo el mundo ya sabe fue una auténtica escuela de enchufe y contratos amañados que tenía como único fin dar trabajo a los socialistas», es por ello que el PP quiere saber cómo Aguilera accedió en un principio a esta fundación y posteriormente obtuvo una plaza fija en Ronda.

De esta forma Aguilera, que no ha ofrecido hasta el momento ninguna explicación al respecto, quedó señalada desde aquel momento y ese ha podido ser uno de los motivos por los que María Jesús Montero haya decidido no contar con ella para la nueva ejecutiva.

Lista de la nueva ejecutiva

-Presidencia de honor: Rafael Escuredo Rodríguez

-Presidencia: Fuensanta Coves Botella

-Secretaría general: María Jesús Montero Cuadrado

-Vicesecretaría general: María Márquez Romero

-Secretaría de organización: Francisco Rodríguez García

-Secretaría de Igualdad: Olga Manzano Pérez

-Secretaría coordinadora del área de comunicación política y formación:

-ernando López Gil

-Secretaría de Dinamización y Medios Sociales: José Antonio Rodríguez Salas

-Secretaría de Nuevas Formas de Comunicación y Redes Sociales: Cristina Saucedo Baró

-Secretaría de Formación: Luis Jacobo Calvo Ramos

-Secretaría coordinadora del área de política institucional: Daniel Pérez Morales

-Secretaría de Política Europea e Internacional y Cooperación: Lina Gálvez Muñoz

-Secretaría de Políticas Migratoria y Andaluces Exterior: María Isabel Ambrosio Palos

-Secretaría de Coordinación Interparlamentaria: Irene García Macías

-Secretaría de Relaciones Institucionales: Juan Antonio Lorenzo

-Portavoz y coordinación de cultura y nuevos derechos de ciudadanía: Francisco Cuenca Rodríguez

-Secretaría de política municipal: Esteban Morales Sánchez

-Secretaría coordinadora del área de acción electoral: Demetrio Pérez Carretero

-Secretaría de Datos, Análisis y Prospectiva: Antonio Hernández Espinal

-Secretaría de Campañas y Actos Públicos: Raquel Vega Coca

-Secretaría de Programas: Mateo Javier Hernández Tristán

-Secretaría adjunto a la secretaría de organización: Alejandro Moyano Molina-

-Secretaría coordinadora del área de transición ecológica justa y cambio climático: Rodrigo Sánchez Haro

-Secretaría de Acción Climática y Transición Energética: Ignacio Henares Civantos

-Secretaría de Ordenación del Territorio y Urbanismo Sostenible: Agustín Cañete Carmona

-Secretaría de Vivienda: Gabriel Cruz Santana

-Secretaría de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Patrimonio Natural: Macarena Robles Quintana

-Secretaría de Políticas del Agua: Esperanza Pérez Felices- Secretaría de

-Economía Circular: Antonio Conde Sánchez

-Secretaría de Movilidad Sostenible y Transportes: Ana Isabel Jiménez Contreras

-Secretaría coordinadora del área de transformación económica: Alicia Murillo López

-Secretaría de Economía y Hacienda: Juan Bravo Sosa

-Secretaría de Empleo: Carmen Castilla Álvarez

-Secretaría de Relaciones Sindicales: Alfonso Moscoso González

-Secretaría de Agricultura y Ganadería y Políticas del Mar: Victoria Fernández Domínguez

-Secretaría de Economía Social, Autónomos y Comercio: María Iglesias Domínguez

-Secretaría de Reindustrialización: Javier Perales Linares

-Secretaría de Emprendimiento e Innovación Social: Noel López Linares

– Secretaría de Turismo: Javier Fernández Hernández

-Secretaría coordinadora del área de impulso digital: Pablo Valderas Pérez

-Desarrollo Rural y Reto Demográfico: Rodrigo Rodríguez Hans

-Secretaría de Transformación Digital: Pilar Lara Costes

-Secretaría de Nueva Economía: Alejandro José Zubeldia Santoyo

-Secretaría coordinadora del área de universidades, ciencia e innovación: Raquel Casado García

.Secretaría de Universidades: Jorge Ibáñez Fresneda

-Secretaría de Ciencia: M.ª Isabel Moreno Fernández

-Secretaría coordinadora del área de políticas del estado del bienestar: María Manzaneda Piña

-Secretaría de Políticas de Estado de Bienestar: José Luis Ruiz Espejo

-Secretaría de Mayores y Envejecimiento Activo: Micaela Navarro Garzón

-Secretaría de Servicios Sociales y Diversidad Funcional: M.ª Dolores Amo Camino

-Secretaría de Salud y Consumo: M.ª Ángeles Prieto Rodríguez

-Secretaría de Lucha Contra la Pobreza y Barrios desfavorecidos: Rafael Zafra Espinosa De Los Monteros

– Secretaría de Movimiento LGTBI: Pablo Orellana Smith

-Secretaría de Movimientos Sociales (Tercer Sector): Rosario Andújar Torrejón

-Secretaría de Infancia: Bella Canales Gómez

-Secretaría de Educación: Patricia Alba Luque

-Secretaría de Nuevos Derechos: Antonio Fernández Liría

-Secretaría de Deporte y Ocio: Carlos Alblaca Martínez

-Secretaría coordinadora del desarrollo del estatuto de autonomía, calidad democrática y Agenda 2030: José Antonio Montilla

-Secretaría de Memoria Democrática: Juanfran Colomina Sánchez

-Secretaría de Desarrollo Estatutario: Mario Jiménez Díaz

-Secretaría de Calidad Democrática: Carolina Rodríguez López

-Secretaría de Agenda 2030: Esther Ruiz Córdoba

-Secretaría coordinadora del área municipios del litoral: Rafael Márquez Berral

-Secretaría adjunta a Municipios del Litoral: Maribel Tocón Barroso

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*