Cultura y Sociedad

Presentan el cartel y los actos previos de Ronda Romántica 2025

Este año se ha designado Romántico de Oro a la Asociación de Vecinos Vicente Espinel y La Harinera

El cartel de Ronda Romántica 2025 se ha dado a conocer esta mañana por parte del Ayuntamiento.

La edición de este año de Ronda Romántica ya tiene cartel anunciador y calendario de actos previos. Así lo ha dado a conocer hoy la alcaldesa, María de la Paz Fernández, que ha presentado públicamente las citas que se celebran en la ciudad alrededor de esta original fiesta.

El cartel es una fotografía, obra de Alejandro Montes, que refleja a una joven ataviada con ropa de época en los baños árabes. Como recuerda el cartel, la fiesta se celebrará este año del 30 de mayo al 1 de junio. También se ha dado a conocer quién será el Romántico de Oro de este año, “que es una asociación que participa cada año de manera muy activa en la fiesta: la Asociación de Vecinos Vicente Espinel y La Harinera”, ha indicado al respecto la regidora local.

Fernández ha reconocido públicamente la colaboración de éste y todos los colectivos que se implican cada año en el desarrollo de la fiesta, además de todos los pueblos de la comarca natural de la Serranía que participan activamente en las recreaciones y el pasacalles. Junto con ellos, ha reconocido que es “fundamental” la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga, que patrocina el evento.

Con la intención de animar a la participación de los rondeños, las próximas semanas y hasta la celebración de la cita, se van a poner  en marcha diversas acciones previas: la tradicional pasarela romántica, un taller de costura y complementos para elaborar nuestra propia vestimenta, una Gala Romántica y la representación de una obra de teatro con fines benéficos. De esta manera, los meses de abril y mayo se celebrarán los talleres de costura.

La pasarela y gala románticas tendrán lugar el próximo 25 de abril, “con la novedad de que este año está abierta a toda aquella persona que quiera desfilar y mostrar sus creaciones”. Estas personas completarán el desfile con las asociaciones que habitualmente participan. En breve, desde el área de Cultura se anunciará cómo deben inscribirse las personas interesadas. Esa misma jornada, se celebrará la Gala Romántica, donde como es tradicional, se dará a conocer de forma pormenorizada, el programa oficial de actos.

Un día después, el sábado 26 de abril se celebrará en el Teatro Vicente Espinel la obra ‘El Destino: Depa e Isabel López’, representado por la Asociación Histórica Cultural, ‘Carmen la de Ronda’. Tendrá lugar a las 19.00 horas y, como ha adelantado la munícipe, “será una actividad solidaria ya que todo lo recaudado con la taquilla irá a parar al colectivo de Solidarios Ronda”.

“Quiero aprovechar esta cita para animar a todos los rondeños a formar parte de esta original fiesta que rememora una época tan importante para la historia de la ciudad”, ha comentado Fernández al respecto de la fiesta. Este año, una de las novedades más destacadas tiene que ver con la ubicación principal de la fiesta, es en Teniente Arce y Blas Infante, además de en parte de La Alameda, promoviendo así una ubicación más céntrica.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*