Cultura y Sociedad

Trece asociaciones, fundaciones y colectivos reclaman a la Real Maestranza el regreso de la corrida Goyesca

Piden explicaciones a los maestrantes sobre los pasos que se están dando para recuperar la fiesta taurina y los informes técnicos que se han elaborado sobre el estado de conservación del coso rondeño

El presidente de la plaza de toros, junto a dos de sus asistentes, han leído el comunicado.

Un total de trece asociaciones, fundaciones y colectivos de ámbito local y nacional, han reclamado esta mañana a la Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMC) que de explicaciones sobre la situación en la que se encuentra la corrida Goyesca de este año, y que al mismo tiempo de a conocer el resultado de los estudios técnicos que se han venido realizando sobre el estado de conservación del bicentenario coso,

El comunicado, ha sido firmado por el equipo de Presidencia de la plaza de toros de Ronda, la presidenta y las Damas Goyescas de la Feria de Pedro Romero, la Asociación de Peñas de Ronda, la Asociación Tauromundo, el Club Hípico Deportivo de Ronda, la Asociación Cultural Escuela Taurina de Ronda, la Junta de Gobierno de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda, la Asociación de Empresarios Feriantes de Málaga, la Asociación Taurina Parlamentaria (Senado de España-Madrid), la Fundación Nacional Toro de Lidia, la Fundación Cultura Taurina, la Unión de Presidentes de Plazas de Toros de España (UPT) y la Asociación para la Defensa de la Tauromaquia (Eurotoros).

En un comunicado que han dado a conocer en el Convento de Santo Domingo por parte del presidente de la plaza, Luis Candeñas, y dos de sus asesores, explican que en «junio de 2024 todo el orbe taurino se vio colapsado por la noticia de que no habría Corrida Goyesca en Ronda, aunque estaba publicado el cartel anunciador de la misma», a consecuencia de «la plaza de toros presentaba una edificación extremadamente sensible, especialmente debido a la falta de cimentación».

En en este sentido recuerdan que desde entonces han pasado nueve meses, y que durante todo este tiempo la Maestranza no ha dado ninguna explicación más al respecto.,

«Por ello, los firmantes de este comunicado nos vemos en la obligación de salir en defensa del interés de nuestra ciudad y de nuestras fiestas y reclamar a la Real Maestranza de Caballería, tras nueve meses de espera, cuál es la situación real en la que nos encontramos en estos momentos y exponga la situación técnica que se baraja», afirman en el escrito,

Igualmente los aficionados mantienen que «no estamos dispuestos a admitir una actitud resignada ante la opinión de creer que este año no va a haber Goyesca, pues nadie se le escapa que es la Maestranza, y solo la Maestranza, como propietaria de la plaza de toros, a quien le corresponde presentar los informes técnicos que en su día fuero requeridos y que ella misma se comprometió a presentar y acometer las obras de reforma que fueren necesarias. Si la Maestranza no anda, difícil será que la Administración lo pueda hacer».

Continúan diciendo que «no es admisible que por segundo año consecutivo el mundo taurino rondeño, la Feria y nuestras tradiciones, los negocios de hostelería y restauración, y el comercio en general se vean truncados de nuevo por una falta de voluntad decidida en dar una solución definitiva».

Finaliza el comunicado señalando que «el pueblo de la ciudad de Ronda necesita una explicación y una solución que solo puede ofrecer la Real Maestranza de Caballería de Ronda.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*