La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha anunciado hoy que el equipo de gobierno llevará a debate en el próximo pleno la solicitud de adhesión al Programa de Actuación Integrado (PAI) con el que aspira a obtener fondos europeos por valor de hasta 14,81 millones de euros para el desarrollo de diversas actuaciones que favorezcan la modernización de espacios públicos en todas las barriadas de Ronda.
“Tenemos los deberes hechos en materia de Urbanismo, gracias a la reciente aprobación del Plan Estratégico y el Plan de Acción Local Ronda 2030, así como de la Agenda Urbana Sostenible, lo que nos permite presentarnos a este programa de financiación, que supondrá un desarrollo integral de la ciudad con iniciativas previstas para todas sus barriadas”, ha indicado la regidora local al respecto.
Tanto el PAI como el plan EDIL (Estrategias de Desarrollo Local Integrado) son iniciativas financiadas con fondos FEDER, que tienen como objetivo fomentar el desarrollo sostenible en zonas urbanas y urbano-rurales de España. Se trata, por tanto, de la evolución de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y se centra en el desarrollo social, económico y medioambiental de las localidades donde se van a ejecutar.
Los proyectos que pueden acogerse a estos programas de financiación tienen que tener algunos de los siguientes objetivos concretos: favorecer la digitalización; promover el medio ambiente y/o estar relacionados con materias energéticas; favorecer la Inclusión Social y Dinamización Económica; impulsar acciones de mantenimiento y conservación en favor del Patrimonio, Turismo y Cultura.
Por ello, desde el Ayuntamiento, en colaboración con una entidad especializada, se ha elaborado una propuesta, que es la que se debatirá en el pleno ordinario correspondiente al mes de febrero, y que contempla el desarrollo de hasta 25 proyectos que tienen que ver, por citar algunos, con la instalación de sistemas de depuración de agua reciclada; la urbanización del vial de La Harinera en su segunda fase; la mejora integral de Las Sindicales en su segunda fase; la ejecución urbanística de la segunda fase de la UE30 o la instalación de la pasarela del Parque Periurbano.
“Son, en todos los casos, iniciativas que favorecen el desarrollo estratégico a futuro de Ronda, cuyos proyectos ya tenemos elaborados y muy avanzados y que entrarían en el marco de objetos subvencionables de este programa europeo, que nos facilitaría el acceso a la financiación de grandes actuaciones”, ha valorado Fernández al respecto.
Desarrollo plurianual
En el caso de Ronda, la ciudad se enmarca entre las coberturas plurirregionales para localidades de toda España en el periodo 2021-2027 en el ámbito de ciudades intermedias, que le permitiría acceder a una cobertura económica de hasta quince millones de euros.