Ronda

Ronda firma un convenio con el Colegio de Veterinarios para controlar las colonias callejeras de gatos

Se trata de un acuerdo pionero en el ámbito nacional, ya que contempla más tareas que las recogidas en la legislación vigente

La alcaldesa y el presidente del Colegio de Veterinarios han firmado el acuerdo.

La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha firmado hoy con un convenio con el Colegio de Veterinarios de Málaga que impulsa la puesta en marcha de un servicio de control de las colonias callejeras de felinos, dando así cumplimiento a las obligaciones que tiene el Ayuntamiento con la puesta en marcha de la Ley de Bienestar Animal. Como ha indicado el presidente del colectivo, Antonio Luque, se trata de un acuerdo pionero en el ámbito nacional, ya que contempla más tareas que las recogidas en la legislación vigente.

Tal y como ha resaltado la regidora local durante el acto, “a través de este colegio profesional, gestionaremos este servicio de control y cuidado de las colonias de gatos callejeros, haciendo partícipe, en partes iguales, a todas las clínicas veterinarias de Ronda, que se han adherido al convenio y que realizarán las tareas derivadas del mantenimiento de las colonias de gatos callejeros”. Las seis clínicas implantadas en la localidad se han adherido a este acuerdo, que también es pionero en el ámbito provincial, según presidente del colectivo.

En concreto, las tareas a las que harán frente las clínicas rondeñas para favorecer el bienestar de las colonias ferales son: castración, esterilización, desparasitación antirrábica, vacunación y mantenimiento de las colonias de gatos callejeros (incluyendo la atención de ejemplares heridos y/o enfermos). En palabras de Luque “son más servicios de cuidado de las colonias de los que recoge la ley; por lo que es justo decir que el Ayuntamiento de Ronda llevará a cabo un cuidado de calidad, integral y que pocas ciudades en España ofrecen a los animales”. La medida afectará a una población de 170 animales en la actualidad, según el censo elaborado desde el Ayuntamiento.

El documento firmado hoy, tiene una duración inicial de un año y supone un coste de 32.500 euros, de los cuales, el Ayuntamiento aporta 6.500 euros de recursos propios y 26.000 se sufragan a través de una subvención obtenida en modalidad de concurrencia competitiva, a la que se han presentado 970 entidades de todo el país y solo han recibido 55 instituciones públicas, entre ellas el consistorio rondeño.

Para hacer frente a las tareas derivadas de la aplicación de la nueva normativa estatal en materia de bienestar animal, además de esta colaboración con entidades privadas, desde el área de Medio Ambiente se ha establecido una colaboración con voluntarios de la ciudad. Son personas que se encargan de la alimentación y el control de estas colonias. Además, ahora se han mantenido reuniones formativas e informativas para aclararles dudas y darles a conocer el protocolo que deben poner en marcha a partir de ahora, que tienen que ver con labores de captura para desempeñar el método CER (Captura, esterilización y Retorno).

Para finalizar, Fernández ha resaltado que “el objetivo que pretendemos cumplir con esta iniciativa es llevar a cabo un control de las colonias de gatos callejeros de Ronda con todas las garantías de salubridad y bienestar que tanto los propios ejemplares como la ciudadanía merecen”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*