Ronda

El presidente de la Junta visita el acuartelamiento de la Legión de Ronda con motivo del centenario de la fundación de este cuerpo

Ha destacado este lunes la «enorme» contribución de la Legión a España así como su labor este año frente a la pandemia del Covid-19 y sus «devastadores efectos»

El presidente de la Junta con autoridades civiles y militares en el cuartel de la Legión de Ronda.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado este lunes la «enorme» contribución de la Legión a España así como su labor este año frente a la pandemia del Covid-19 y sus «devastadores efectos», un 2020 en el que precisamente se conmemora el centenario fundacional de este cuerpo de elite.

Moreno ha visitado en el acuartelamiento Montejaque de Ronda la Brigada de Infantería Ligera ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión’ y ha destacado la celebración el pasado 20 de septiembre en Viator (Almería) de dicho centenario, un acto con la «destacadísima» presencia del rey Felipe VI, «que es el símbolo de la unidad de nuestra gran nación, que es España».

En su intervención, ha señalado que este año «nos ha sumido en la peor pesadilla planetaria, la pandemia, el Covid-19- ha roto todos nuestros esquemas, incluso ese calendario para conmemorar el centenario de la Legión, que espero que podamos hacerlo el próximo año».

Una pandemia que, ha recordado el presidente andaluz, ha cambiado todas las rutinas y formas de relación: «Lo que entendíamos por normal se ha ido al traste, llevándose lo que es peor, la vida de miles de personas en el conjunto del mundo».

Así, ha subrayado que en «tiempos de incertidumbre, riesgo o miedo reconforta que podemos contar con las Fuerzas Armadas, lo que dota de mayor relevancia, significado y valor al centenario de esta unidad entregada a la lucha contra el virus infundiendo confianza y ánimo».

Por ello, ha trasladado a los mandos de la Legión el agradecimiento «en nombre de todo el pueblo andaluz» a la «enorme contribución de las Fuerzas Armadas y la Legión en particular frente a la pandemia y sus devastadores efectos».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*