A la vista de sus últimas declaraciones en las que nos anuncia nuevas medidas en cuanto al cierre del puente, van a tener que poner un impuesto especial para la adaptación de las señales de tráfico o bien colocar una gran pizarra sobre la muralla y que todos los días algún responsable del asunto escriba lo que ese día proceda. Se hace necesario el remitirle esta carta, aunque son días de buen rollo, pero es que su incompetencia no puede quedar impune pues en ello va la dignidad de todos nosotros.
Según anteriores declaraciones públicas manifestó que los motivos de mantener el puente cerrado era consecuencia de una “estrategia política”. Pues bien si vamos a la definición de la palabra “estrategia” se define como; “Plan para dirigir un asunto: Que se compone de una serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores resultados posible”. No parece ser lo que está pasando, sin embargo analicemos la palabra “enredo” esta se define como; “Situación o asunto que crea confusión”, esta palabra tiene unos sinónimos como son: embrollo, maraña, lío, desorden, estafa, mentira, fraude, timo, trampa maquinación, intriga etc. No cree Ud. que la etapa de “Estrategia Política” la podríamos sustituir, por etapa de “Enredo Político” ya que se ajusta más a la realidad que vivimos los vecinos de la zona sur de Ronda.
Pero en fin vamos a analizar sus últimas declaraciones sobre las medidas que pretende llevar a cabo a partir de Enero.
1º.- El motivo por el que se suspendieron las medidas de regulación del tráfico por el Puente Nuevo, era que el camino de las Culebras se encontraba el mal estado causado por la intensas lluvias caídas. Es curioso cómo se puede deteriorar el pavimento de un camino, que en su mayoría de recorrido, se encuentra a decenas de metros del cauce y a un desnivel respecto al mismo de bastantes metros, no sería por otras causas?. Y se vuelve a cerrar el puente el lunes 17 ya que las obras del parcheo del mismo habían concluido.
Los vecinos de la zona sur nos tenemos que preguntar, pero la alternativa al corte del Puente Nuevo no era la circunvalación, o acaso hay otros motivos para que esto no pueda ser, yo creo que esto se debe al “enredo político” más que a otras circunstancias.
2º.- El día 18 nos sorprende la Sra. Delegada con una declaraciones sobre las nuevas medidas que regularán el tráfico por el Puente Nuevo, y que se pondrán en marcha en la segunda semana del mes de Enero, y estas como decimos son de traca mayor, y es que como dice un proverbio “de donde no hay no se puede sacar”, veamos:
Dice: “Desde Septiembre a Junio el Puente Nuevo permanecerá abierto por la tardes”, no sería más lógico decir que desde Enero a Junio…….., porque digo yo, a que Septiembre se refiere al pasado o al que viene, si es al pasado hemos estado jodidos tontamente, por tanto nos debería una disculpa si la medida es con carácter retroactivo, y si es por el que está por venir, verdaderamente es grande la moral de Ud.
Y desde Junio a Septiembre, verano y vacaciones para todos, incluso para el puente.
Y porque se ponen dichas medidas en funcionamiento, veamos: Se han dado cuenta, que en invierno por las tardes apenas hay turismo en la zona, ni Ayuntamiento, ni colegios, excepto el conservatorio, por tanto el flujo de peatones baja muchísimo, esta circunstancia la han descubierto al año de poner en marcha las restricciones de tráfico, que sagacidad, cuando todo el mundo sabe que el turismo de entre semana es de excursión a base de autocar, visita a la ciudad y picnic, hasta el mediodía. Que grandes estudios de flujos de personas y coches se hicieron antes de llevar a cabo el corte del puente.
De esto podemos deducir que simplemente el cierre al tráfico del puente solo se debe a unos intereses muy concretos, y a los ciudadanos de la zona sur de Ronda y a todos los rondeños en general, que le vayan dando.
Y por último Sra. si ya ha tomado la medida de volver a lo que teníamos, para que hace unas declaraciones en las que anuncia unas medidas que son a partir de Enero, y excluye estas fiestas navideñas, unas fechas en las que el visitante normalmente es de Ronda que viene a pasarlas con la familia y en las que nos movemos mucho más, por las compras y por el ambiente festivo y eventos que hay, pues no, su “enredo político”, le hace comunicarlo antes para cabrear más al personal, porque no espera al día 8 de Enero para ello?Todo un despropósito del que no creo que estén todos los del equipo de gobierno de acuerdo, pero “la pela es la pela”.
Para que seguir, como decía Groucho Marx “La (Su) política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”.
Atentamente:
José A. García Molina