Profesionales de Urgencias del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga, tanto de Atención Primaria como de Atención Hospitalaria, han participado en un taller avanzado en prevención de riesgos biológicos. Esta actividad formativa, a la que han asistido profesionales de la medicina, de la enfermería y de cuidados auxiliares de enfermería ha sido desarrollada por la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del área sanitaria en colaboración con la Unidad de Salud Pública.
Concretamente, el objetivo de acción ha sido la actualización de conocimientos en caso de actuación ante situaciones que puedan conllevar riesgo biológico. De este modo, en primer lugar, se han abordado aspectos relativos a la epidemiología actualizada de los agentes biológicos de alto riesgo, a cómo actuar ante la sospecha de estar ante una enfermedad de este tipo y a cómo comunicarla a la Red de Alerta de Salud Pública.
En la misma línea, se ha ofrecido información sobre las medidas de prevención y protección frente al riesgo biológico, la correcta higiene de manos, la identificación de los equipos de protección en función del mecanismo de transmisión del agente biológico y los elementos de protección de barrera y de aislamiento de los que se proveerá al paciente.
Por otro lado, esta acción también ha contado una parte práctica, en la que los y las profesionales asistentes han podido profundizar en la práctica y entrenamiento de la utilización de los distintos equipos de protección individual específicos frente al riesgo biológico como son trajes de protección, guantes, calzas, mascarillas o gafas, entre otros y en función de cada tipo de situación.
Por último, señalar que en esta parte del taller avanzado en prevención de riesgos biológicos se ha realizado especial hincapié en la secuencia para la adecuada colocación y retirada de las diferentes partes que constituyen estos equipos de protección, así como recomendaciones importantes mientras se lleven puestos y la eliminación correcta de los mismos tras su uso.