El propietario del histórico edificio de la Casa del Rey Moro (que data del siglo XIII), el empresario alemán Jhoen Knie, ha anunciado esta mañana que pretende realizar un proyecto de investigación arqueológica y arquitectónica sobre La Mina, con el objeto de crear un espacio museístico y poner en valor este recinto de gran valor patrimonial.
Para ello, hoy se han desplazado hasta Ronda Alfonso Jiménez, arquitecto y catedrático de Arquitectura, así como conservador de la Catedral de Sevilla hasta 2014; Antonio Almagro, arquitecto y profesor-investigador del CSIC en la Universidad de Granada, y Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2016; Fernando Amores, arqueólogo y profesor en la Universidad de Sevilla y ex director del Conjunto Romano de Itálica; Álvaro Jiménez, arqueólogo e investigador; y Francisco Pinto, arquitecto y profesor en Universidad de Sevilla, quienes serán los responsables de realizar este proyecto, que una vez ultimado será entregado a la consideración de la Consejería de Cultura para su aprobación.
En estos momentos, la Casa del Rey Moro, aún a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la demanda contra el Ayuntamiento de Ronda, está llevando a cabo un denso plan de trabajo orientado a su total puesta a punto y la potenciación de su valor como patrimonio y Bien de Interés Cultural (BIC) y su divulgación.
En este sentido, Jhoen Knie ha explicado que esta actuación, que contemplará incluso la realización de excavaciones arqueológicas y de mejoras arquitectónicas para recuperar más elementos ocultos, como por ejemplo una noria con la que se subía el agua desde el río Guadalevín, tendrá un plazo de duración de cuatro años y que ello supondrá “fomentar este espacio único de España desde el punto de vista histórico y patrimonial y turístico, para que se convierta en uno de los monumentos más importantes de Ronda.
No obstante, la intención final de la propiedad es la de lograr habilitar este edificio como un hotel de lujo, aunque hasta que llegue ese momento tendrá que solventar unos problemas administrativos y judiciales que mantiene con el Ayuntamiento.
De hecho, el concejal delegado de Obras, Paco Márquez (PSOE), anunció este pasado lunes que el Ayuntamiento ha abierto un expediente sancionador contra la propiedad y se decretará el cierre de La Mina y de los jardines, debido a que sus dueños no han realizado los trabajos de mantenimiento y conservación del inmueble, al que estaban obligados.
El edil ha afirmado que en 2013 se otorgó una licencia de consolidación de la Casa del Rey Moro y dos años más tarde, una prórroga de la misma. En septiembre de 2017 se entiende caducada la licencia ya que los técnicos evidencian que las actuaciones en el inmueble no llegaban ni al 3% de lo que se solicitaba. Por ello se actuará administrativamente contra propiedad.
Por su parte Jhoen Knie ha explicado que él no tiene comunicación oficial de este expediente sancionador y que se ha enterado del mismo por los medios, “cosa que no comprendo”.
Ana Laura
Debería darle vergüenza a ese hombre… Dejar que se arruine algo con tanta historia, para construir un hotel… Que mala es la avaricia… Destruir algo tan bonito y de un lugar que no le pertenece… No debería de ser propiedad suya sino patrimonio de Ronda… Espero que ese hotel jamás vea la luz…