El pasado sábado se celebró en Antequera el Campeonato Malagueño de Centros Escolares de Orientación (CMCEO 2018), una prueba que fue organizada por la Delegación Malagueña de la Federación Andaluza de Orientación y que tuvo lugar en el pinar de El Romeral con una participación de 250 escolares de toda la provincia de Málaga.
La competición consistió en una carrera de distancia media, con distancias entre 3 y 4 kilómetros en función de la categoría, y realizada en un entorno natural excelente para la práctica de este deporte.
La expedición del IES Martín Rivero estuvo integrada por un grupo de 19 escolares acompañados de sus profesores de Educación Física. En categoría masculina se participó con dos equipos en edad cadete (3º de ESO) y uno juvenil (4º de ESO y Bachillerato). La categoría femenina estuvo representada por otros dos equipos uno cadete y otro juvenil.
Cabe destacar que todos estos escolares han desarrollado sus conocimientos del deporte de orientación gracias al trabajo que vienen realizando de este contenido en la asignatura de Educación Física, demostrando todos ellos un gran nivel de implicación.
Los resultados finales han sido muy positivos destacando los dos primeros puestos logrados por los equipos juvenil femenino compuesto por Alba Ramírez, Ruby Kien y Alejandra García y el juvenil masculino formado por Pablo Codes, Andrés Pérez, Miguel Flores, Pedro Porras y Adonys Cabrera.
Por su parte el equipo cadete femenino logró un muy meritorio tercer puesto ya que en esta categoría participaron un total de 17 equipos. Han integrado este equipo Clara Pérez, Elena Navarro, Mees Gerritsen, María Isabel González y Ana Zamudio.
Los cadetes masculinos compuestos por Raúl Porras, David Torres, Emilio Rojas, Pablo Aparicio, Pablo Almario y Manuel Becerra estuvieron muy cerca de entrar en el pódium quedando en una muy destacable cuarta posición.
Tras estos brillantes resultados los alumnos y alumnas del IES Martín Rivero afrontan con mucha ilusión su preparación para su próximo reto, el Campeonato Escolar de Andalucía que se celebrará también en Antequera el 14 de abril.
Destacar el importante apoyo que han recibido estos jóvenes deportistas por parte del AMPA “Ciudad de Ronda” así como del Consejo Escolar del centro.
El delegado municipal de Parques y Jardines, Francisco Márquez, ha anunciado que ayer se procedió a la firma del contrato entre el Ayuntamiento de Ronda y la empresa Contenur, S.L., concesionaria de la renovación de los 18 parques infantiles que existen en la ciudad. El concejal ha recordado que, tras esta firma, comenzarán los trabajos en todas estas zonas de ocio para los más pequeños de Ronda y las pedanías con una inversión de 180.000 euros y un plazo de actuación no superior a los tres meses.
Márquez también ha insistido en que, por primera vez, una vez finalicen estas tareas, todos los parques infantiles rondeños contarán con un certificado de seguridad. A su vez ha demostrado su malestar por no haber podido iniciar estos trabajos antes del verano para que estuvieras listos de cara al nuevo curso, retraso motivado por los procesos administrativos que ha conllevado la licitación de estos proyectos. Como ejemplo ha puesto el primer parque en el que se va a actuar que será en situado en la conocida como plaza del Bandolero donde se van a sustituir los juegos allí existentes y el suelo de este espacio.
Pisos turísticos
Como concejal de Urbanismo, Márquez también se ha referido a la problemática que se ha creado en los últimos meses en lugares de gran afluencia de visitantes en relación a los conocidos como pisos turísticos. Ha manifestado que es este tipo de inmuebles deben estar dentro de la legalidad aunque no dejan de ser una competencia desleal para los establecimientos dedicados a la hostelería. En ese sentido ha señalado que se está a la espera de que se definan las competencias que tendrá cada administración, nacional, regional y local, a la hora de regir la normativa sobre esta actividad.
Si ha dado a conocer el aumento de las solicitudes de permisos de obras en viviendas del casco histórico que está suponiendo la rehabilitación de edificios e inmuebles en esta zona de la ciudad y que se calcula que actualmente hay más de 600 pisos turísticos detectados en Ronda.
Por su parte, la delegada municipal de Turismo, Isabel María Barriga, es consciente de que se trata de un asunto que se debe regular, aunque asegura que poco se puede hacer hasta tanto no exista una normativa andaluza que dé competencias a las administraciones locales en este sentido. De momento, la edil ha explicado que la Policía Local acude cuando existe alguna queja al respecto, recordando asimismo que desde Turismo Ronda se facilitan los trámites para inscribirse en el registro oficial de la Consejería de Turismo a todos los interesados.
Entre las medidas que se barajan se plantea la posibilidad de una reforma de las ordenanzas locales. Barriga ha señalado al respecto que se está estudiando si es posible jurídicamente, por ejemplo, gravar un impuesto de basura industrial a un piso por desarrollar una actividad económica.
La edil de Turismo alude a la problemática que supone el vacío legal existente, aunque es consciente de la competencia desleal que supone para aquellos alojamientos que cumplen la normativa. Por ello ha explicado que desde Turismo Ronda se han mantenido encuentros con los afectados, y se está en contacto con Turismo Andaluz y con el Ayuntamiento de Málaga, que está preparando una ordenanza para regular este fenómeno.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información