Ronda

El PP de Andalucía reclama a la Junta que Acinipo se convierta en un espacio escénico, dinámico y artístico

La secretaria general del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha exigido hoy al Gobierno autónomo del PSOE que convierta el yacimiento arqueológico en un reclamo turístico de primer orden

Acinipo cuenta con uno de los teatros romanos mejor conservados de España.

La secretaria general del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha exigido hoy a la Junta de Andalucía que convierta el yacimiento arqueológico de Acinipo, en el municipio de Ronda, en un reclamo turístico de primer orden, lejos de la situación de espacio estático, limitado a visitas y a tiempo parcial al que han reducido “este importante patrimonio histórico”.

“Desde el PP apostamos porque este yacimiento deje de estar limitado a visitas para convertirse en un espacio escénico y dinámico dotado de contenido cultural y artístico”, ha subrayado la dirigente popular, que ha ofrecido hoy una rueda de prensa en Ronda junto al vicesecretario de Organización del PP de Málaga, Manuel Marmolejo.

En este sentido, Navarro ha recordado que el PP lleva más de quince años reivindicando en el Parlamento andaluz que el Gobierno socialista de la Junta de Andalucía mejore la promoción y la puesta en valor de Acinipo, “con algo más que los 97.000 euros que han invertido para poner un techado y reforzar el vallado”, ha ironizado. “Me pregunto qué habrá hecho Ronda para recibir tanto desprecio del Gobierno andaluz”, se ha planteado.

Ante esta situación, la también parlamentaria andaluza ha insistido en la oportunidad de convertir Acinipo en un reclamo de primer orden y que pueda ir de la mano, con una programación conjunta, del Conjunto Dolménico de Antequera, que ya recibe miles de visitas al año como patrimonio de la Unesco. “Es también un tributo a Antonio Garrido, que tantas veces defendió la necesidad de impulsar este importante yacimiento”, ha añadido.

Navarro se ha comprometido a seguir luchando por este “necesario cambio de concepto”, así como por la rehabilitación y mejora de la promoción del yacimiento, cuestiones que volverán a llevar al Parlamento andaluz. “Queremos que se articule un plan de rehabilitación y promoción de Acinipo y que se dote de lo que haga falta, porque actualmente, en cuestión de personal, sólo hay un vigilante y a tiempo parcial”, ha apuntado.

Asimismo, Navarro ha pedido a la alcaldesa, la socialista Teresa Valdenebro, que se implique con este asunto “más allá de aquellas declaraciones en las que dice que Acinipo es su espinita clavada”. “Cuando uno realmente quiere hacer algo por su pueblo, tiene que dejar de lado sus siglas y ponerse al frente de esta reivindicación, ciudadana y vecinal; y si hace falta, te plantas en la puerta de la Delegación de la Junta o en la Consejería, en Sevilla”, ha reclamado.

Empleo

Por su parte, Marmolejo ha hecho balance de 2017 en cuanto al empleo generando, celebrando que ha sido un año récord para la provincia de Málaga en general y para la comarca de la Serranía de Ronda en particular. En concreto, en el último año cerca de cuatrocientos rondeños han encontrado un empleo, lo que supone un descenso del paro de casi un diez por ciento; mientras que esta cifra asciende a los 1.500 empleos en los últimos cinco años.

“Durante los primeros años tras la crisis estuvimos centrados en revertir la situación”, ha asegurado el dirigente popular, que ha valorado que la tasa de paro se sitúe a nivel nacional en el 16,8 por ciento, lejos del 32 por ciento que alcanzó en la última legislatura del PSOE. “Ahora lo que toca es consolidar ese empleo para que sea de calidad, con medidas como el aumento del salario mínimo interprofesional, que ya ha subido un cuatro por ciento y que está previsto que en 2020 llegue a los 850 euros”, ha concluido.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*