Ronda

El Tripartito decide prorrogar un año más la gestión de la Estación de Autobuses en lugar de sacarla a concurso público

Si se licita el Consistorio podría obtener mayores ingresos y un mejor servicio de esta instalación municipal. El adjudicatario también cuenta con la concesión de la grúa municipal, Hay varias empresas interesadas en presentar ofertas para hacerse con la gestión

La Estación Municipal de Autobuses vuelve a estar en el punto de mira.

El 31 de diciembre finaliza el contrato de gestión de la Estación Municipal de Autobuses que mantiene el Ayuntamiento con la empresa de transportes Tajotur SL, que tenía una duración de cuatro años.

Pese a ello, el equipo de Gobierno Tripartito (PSOE, PA e IU), en lugar de sacar esta gestión de una instalación municipal a concurso público, con el objeto de obtener mayores beneficios y un mejor servicio, ha optado por acogerse a una cláusula que se recoge en el contrato que posibilita la ampliación del mismo con una prórroga de un año. Algo que es legal pero que llama la atención teniendo en cuenta los problemas que viene presentando la estación de autobuses durante los últimos años, sobre todo en materia de conservación y mantenimiento de las infraestructuras.

A ello se suman las quejas que se han producido por parte de los usuarios, así como de colectivos de transportistas, como por ejemplo la de la Asociación Provincial de Empresarios Transportistas y Agencias de Málaga (APETAM) quien llegó a amenazar con dejar de seguir trayendo a Ronda autobuses turísticos, “si seguimos siendo maltratados por el gerente de la estación municipal de autobuses y por el Ayuntamiento”, explicaron los responsables de este colectivo, quienes indicaron que “el acoso que estamos recibiendo en Ronda no pasa en ninguna ciudad española”. También se han registrado quejas de algunas empresas de transporte regular que ahí operan.

Otro aspecto a tener en cuenta es que el adjudicatario ha incumplido en algunas ocasiones el pago el canon mensual por el arrendamiento de las instalaciones, que es de 7.100 euros al mes mas IVA, aunque posteriormente y fuera de plazo los ha ido amortizando.

50 céntimos por utilizar los aseos públicos

A pesar de que los usuarios que se apean en la estación municipal de autobuses ya pagan un canon por sus desplazamientos en este tipo de transporte, tienen que abonar 50 céntimos por hacer uso de los aseos públicos, lo que ha generado múltiples quejas.

Empresas interesadas

También hay que tener en cuenta que hay diferentes empresas que están interesadas en hacerse con la gestión y que han preguntado en el Ayuntamiento el motivo por el que no se ha sacado a concurso público este servicio, una vez que ha finalizado su contrato. A uno de los representantes de estas empresas la alcaldesa, Teresa Valdenebro (PSOE), le dijo que «no hemos tenido tiempo de preparar la documentación». La misma pregunta le hemos formulado desde Diario Ronda a la regidora,  sin que hayamos obtenido respuesta.

Igualmente hemos realizado una llamada a la concejal delegada de Contratación, Isabel Barriga (PA), con el mismo propósito, sin obtener respuesta. Se da la circunstancia de que el adjudicatario de la estación de autobuses, que también cuenta con la concesión de la grúa municipal, tiene un hijo en común con la edil andalucista.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*