Ronda

Podemos se desvincula de las pintadas aparecidas en el casco histórico y muestra su condena por estos hechos

En un comunicado afirman que «mostramos nuestra rotunda condena de estos hechos que nada tienen que ver con la formación política que representamos»

Una de las pintadas realizadas en el casco histórico, junto al santuario de la Virgen de la Paz.

Podemos Ronda se ha desvinculado de las pintadas que aparecieron en la tarde noche de este pasado sábado en diferentes puntos del casco histórico de Ronda. En un comunicado que ha remitido el portavoz de esta formación, Raúl Cordero, se expresa que este partido no tiene nada que ver con este suceso.

Podemos Ronda ha emitido un comunicado que dice: “Ante la noticia de las pintadas con la palabra “Podemos” en las calles de Ronda, mostrar nuestra rotunda condena de estos hechos que nada tienen que ver con la formación política que representamos.

La utilización de nuestro nombre nos perjudica tanto como a los propios afectados, por lo que entendemos que estas pintadas son realizadas también para dañar la imagen de nuestra formación política ante la opinión pública.

Confiamos en el trabajo y eficacia de  los cuerpos de seguridad de nuestra ciudad para una rápida actuación que aclare estos hechos”.

Unos desconocidos, al parecer utilizando motocicletas, llenaron en  la noche del pasado sábado el casco histórico de Ronda de pintadas en las que se podía leer  la palabra ‘Podemos’, lo que ha provocado que los efectivos de la Policía Local y Policía Nacional hayan puesto en marcha un dispositivo con el objeto de localizar a estos individuos. Igualmente, los operarios de la empresa pública de limpieza, Soliarsa, han sido requeridos para eliminar las pintadas de las fachadas, aunque algunas aún son visibles.

Además de aparecer la palabra ‘Podemos’ en el santuario Virgen de la Paz, patrona de Ronda, la Casa del Gitante, el Museo Peinado, también han situado estas pintadas en la vivienda habitual de la alcaldesa, Teresa Valdenebro (PSOE), y en la del portavoz de Alianza por Ronda, Antonio Marín, quienes residen en el conjunto monumental de la ciudad.

De momento no se ha ofrecido más información al respecto por parte de la Policía Local, pero estos hechos han provocado una gran alarma en la clase política rondeña. Incluso, alguno de los responsables municipales afectados se han visto obligados a modificar su agenda ante estos sucesos.

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*