Ronda

El Ayuntamiento estudia restringir la circulación de vehículos en el casco histórico

Se argumenta que el Puente Nuevo soporta cada día el tránsito de 11.000 vehículos y que en horas puntas es difícil pasar por ese lugar debido a la afluencia de turistas

Buscar una ciudad amable y sostenible es el objetivo de este plan.

La delegada municipal de Tráfico y Patrimonio Histórico, Paqui González (IU), ha presentado esta mañana la denominada ‘Estrategia para la movilidad sostenible en el casco histórico de Ronda’, un proyecto en el que se analizan las posibilidades de reducir el tránsito de vehículos por esta zona de la ciudad, “buscando siempre el equilibrio con las necesidades de los vecinos y comerciantes que allí residen” precisó.

La concejal recordó que en el último pleno se debatió la peatonalización del casco histórico y con el documento presentado se dan a conocer las líneas de actuación que se están estudiando en este sentido, afirmando que hay muchos agentes implicados pero que también hay que actuar ante la realidad que presenta el Puente Nuevo, señalando que cada día pasan por él una media de 11.000 vehículos con todo lo que ello supone para este monumento.

Además, en horas puntas, debido a la afluencia de turistas, es complicado circular por el principal monumento rondeño.

Con este escenario desde el Ayuntamiento se está estudiando la manera de reducir este importante tránsito de vehículos y, para ello, la Delegación Municipal de Patrimonio Histórico está trabajando en diversas líneas. Ya ha habido una fase previa que ha definido el equipo que va a analizar la situación y que componen responsables de Tráfico y de Patrimonio, estudiando situaciones similares en otros puntos de España.

También ha habido una fase donde se ha recopilado información con un diagnóstico que establece la situación real del tráfico en el casco histórico a través de datos reales que servirán para trabajar. Actualmente el estudio se encuentra en una tercera fase, explicaba González, de análisis de toda la información a la que seguirán una fase para definir las actuaciones a realizar, plazos y costes, una quinta de implantación de esta estrategia de movilidad y una fase final de análisis de resultados.

La concejal señaló que habrá un trabajo técnico que se va a completar con una parte más participativo donde se dará voz a todas las personas que consideren que pueden aportar ideas y valorar acciones para mejorar el tránsito de vehículos por esta zona de la ciudad.

Este plan se marca cinco objetivos básicos que se dividen en objetivos ecológicos como la reducción de la contaminación atmosférica, acústica y visual en la zona; objetivos competitivos, de seguridad y saludables como fomentar la movilidad a pie o en bicicleta, convertir el espacio histórico en un entorno urbano seguro y transitable, entre otros.

La delegada señaló que se está hablando de un proyecto que se pretende llevar a cabo e ir avanzando para dar una respuesta a dar una respuesta al tránsito de vehículos en el caso histórico antes de que causen problemas mayores en el patrimonio de la ciudad.

Por último, quiso tranquilizar a los vecinos de las zonas afectadas o que deben transitar por ellas asegurando que “se va a buscar una solución que sea idónea para todos y que no afecte negativamente a nadie, intentando que todo encaje para lo que habrá que ceder por todas las partes”, afirmó la responsable municipal quien señaló que este es un asunto a solucionar si se quiere conseguir el nombramiento de la ciudad como Patrimonio Mundial.


2 comentarios en “El Ayuntamiento estudia restringir la circulación de vehículos en el casco histórico

  1. Repartidor

    Si la gente no diera tantas vueltas con su coche por las calles de ronda, el tráfico sería más fluido, pero como en todos lados hay conductores que salen a dar vueltas por la ciudad.

    • pepe

      cada vez q sale una procesion,q hay muchas…y cada vez q hay un concierto en plaza toros se corta trafico.pensad en los repartidores de comida a domicilio,,, avisad o cortar cnd pase procesion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*