El Ayuntamiento de Ronda está colaborando con el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos y con la organización medioambiental sin ánimo de lucro, Ecoembes, para el desarrollo de la iniciativa ‘Reciclaplus’.
Silvia Rodríguez, portavoz del departamento de marketing de Ecoembes, ha explicado que el reto consiste en aumentar y mantener durante tres meses la cantidad de envases depositados en el contenedor amarillo, en al menos un 10% en comparación con el mismo periodo del pasado año.
Por su parte, el gerente del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga, German Gémar, ha agradecido tanto a la organización medioambiental como al consistorio rondeño por esta acción de la que se mostraba seguro que se superará.
Por último, el delegado municipal de Medioambiente, Francisco Márquez, ha explicado que la dificultad de este reto reside en que la ciudad de Ronda ya tiene unas altas cifras de recogida en los contenedores amarillos, incluso compiten con Velez-Málaga, ciudad que tiene el doble de población. Aún así, Márquez se mostraba confiado en que se podrá llevar a cabo.
En cifras para Ronda, supone 13,76 kilogramos por habitante para septiembre, 14,41 kg por habitante para octubre y 11,48 kg por habitante para el mes de noviembre. Si este reto se cumple, Ecoembes donará 1000 euros para la obra social de Cruz Roja de Ronda.
La campaña tiene por objetivo principal la concienciación de la población por el reciclaje y permanecerá en nuestra ciudad con un autobús con contenido multimedia en el Paseo de Blas Infante, hasta el próximo día 20, cuando parta hacia otros puntos de la provincia.