Ronda

Medio centenar de voluntarios participan en la limpieza del Tajo del Abanico

Este paraje natural sigue a la espera de una actuación de la Junta tras romperse el vertedero

Imagen de archivo Imagen de archivo retirando basura acumulada en los alrededores de Ronda.

Un centenar de manos voluntarias frente a toneladas de basura esparcidas a lo largo del cañón del Tajo del Abanico, un paraje natural de gran belleza y que sufre las consecuencias de un mal sellado del viejo vertedero de Ronda, situado en la cabecera del arroyo que discurre por el mismo.La acción, organizada por la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ronda, intentó limpiar algunos de los puntos que más basura acumulan, al ser un sendero recomendado como sendero turístico. Desde ayer está un poco más limpio, aunque el trabajo de los voluntarios no deja de ser un gesto más simbólico que realmente efectivo, dada la importancia del vertido existente y el largo tramo que ocupa.

Precisamente, ayer la voz de los voluntarios era casi unánime. «Lo primero que tiene que hacer es arreglar el problema de arriba», en referencia a la ruptura del viejo vertedero, que hace que cada vez que llueva con cierta intensidad las basuras inunden todavía más el cañón. «Tienen que empezar por arriba, porque si no no vale de nada limpiar», dice otro de los voluntarios.

Las miradas también las vuelve hacia la Junta de Andalucía el propio delegado municipal de Medio Ambiente, Rafael Flores, que mientras recoge basuras como uno más de los voluntarios, lamenta que los fondos autonómicos anunciados sigan sin llegar. En concreto, la delegación provincial de Medio Ambiente llegó a realizar un estudio sobre el coste de la limpieza total, que se estimó en unos 200.000 euros. Incluso se apuntó a la posibilidad de que fuese los retenes del Infoca durante sus trabajos de inverno los que se hicieran cargo de este complicado trabajo. No obstante, ninguno de aquellos anuncios se ha llegado a materializar y las únicas basuras retiradas han sido las recogidas en dos actuaciones de voluntarios.

Mientras espera la actuación oficial, ayer cientos de kilos de residuos fueron transportados por el casi medio centenar de personas que participaron en la actividad, que contaron con la ayuda de un caballo para el transporte de parte de los sacos de basura al inicio del sendero. Allí fue cargada en vehículos para por verterla en una cuba de escombros que se había desplazado hasta un lugar próximo. Además, los propios voluntarios hicieron de improvisados portadores por el estrecho sendero, teniendo que recurrir a confecciones unas parihuelas artesanales para poder retirar algunos de los elementos de mayor tamaño y peso, como un calentador de agua que fue encontrado en mitad del cauce del arroyo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*