Queda extinguido el incendio de Pujerra tras calcinar cerca de 5.000 hectáreas
El fuego se inició sobre las 15:00 horas del pasado 8 de junio, obligando a desalojar a unas 2.000 vecinos de la localidad de Benahavís y varias urbanizaciones próximas
El fuego se inició sobre las 15:00 horas del pasado 8 de junio, obligando a desalojar a unas 2.000 vecinos de la localidad de Benahavís y varias urbanizaciones próximas
El fuego ha recorrido 4.866,17 hectáreas, afectando a cerca de 2.000 hectáreas del municipio de Benahavís, seguido de Pujerra, Júzcar y Estepona, y en menor medida, Faraján, Jubrique e Igualeja, según la última medición provisional
Hablamos con Antonio Orozco, agente medioambiental de la UB3 en Ronda sobre las características del incendio de Pujerra y cómo prevenir futuras catástrofes forestales
La Guardia Civil detuvo y tomó declaración este martes a tres personas por imprudencia grave en relación con el incendio después de concluir que el fuego tuvo un origen imprudente y que se ocasionó como consecuencia de unos trabajos con maquinaria pesada
Entre los días 10 y 13 de junio la feria de Pujerra ha contado con un programa repleto de actividades dirigidas a todos los grupos de edad
La principal hipótesis, que no es otra que el fuego se iniciara durante los trabajos «con maquinaria pesada ejecutados en la finca La Resinera en circunstancias inapropiadas para las condiciones existentes
Se ha confirmado que todos los vecinos que quedaban desalojados, es decir, los de Montemayor y Velerín Alto, unos 74; ya pueden volver a sus casas
Unos 1.000 efectivos de distintos organismos trabajan durante la jornada de este jueves en las labores de extinción, seguridad y coordinación en el incendio, declarado sobre las 15.04 horas en el Paraje de la Resinera y que afecta actualmente a los municipios de Pujerra, Júzcar y Benahavís
La dirección del viento ha cambiado y eso mantiene la esperanza entre los efectivos desplazados hasta la zona
Desde la dirección de Extinción del Plan Infoca se ha informado de que la falta de visibilidad se ha sumado a las dificultades de este incendio para acceder a sus zonas críticas, un aspecto que ha complicado, en ocasiones, los desplazamientos del personal y de los equipos en condiciones de seguridad