La Junta ya trabaja en la recuperación de los 40 cedros que fueron atacados en plena Serranía
El Seprona y los agentes de Medio Ambiente han iniciado una investigación para dar con los culpables
El Seprona y los agentes de Medio Ambiente han iniciado una investigación para dar con los culpables
Estos desalmados consideran que no son autóctonos de la zona y por ello actúan contra ellos. La Junta señala que se trata de un atentado contra el patrimonio forestal. A lo largo del año se han dañado 40 ejemplares
La iniciativa comenzó con la realización de encuestas y entrevistas a 169 establecimientos de hostelería, con el objetivo de conocer de primera mano cuáles eran sus necesidades
Con el propósito de facilitar la regeneración de la arboleda existente en estos parajes naturales cargados de alcornoques
Con la nueva Ley los consistorios están obligados a capturarlos, identificarlos con un microchip, castrarlos y vacunarlos
Los ecologistas denuncian que «se le han robado millones de metros cúbicos de agua para riegos de frutas tropicales intensivas en tierras de secano»
Se ha puesto en marcha un banner en la portada de la web municipal, www.ronda.es y pinchando en este lugar se descargará un documento en formato PDF con los ejemplares que están disponibles para su adopción
Estas actuaciones forman parte del Plan de Recuperación del Pinsapo, con el que la Consejería busca minimizar el aislamiento biogeográfico de esta especie
A lo largo de estas 25 jornadas se van a plantar 20.000 plantones de especies propias de las zonas afectadas por el incendio del 2021.
Se conceden a los colectivos y personas que han contribuido a la mejora de la calidad del paisaje de la Serranía de Ronda, así como a la potenciación y difusión de su carácter serrano