Más de 200 voluntarios repueblan un paraje del Llano de la Cruz con 600 plantas y árboles autóctonos
La actividad que fue organizada por la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Ronda
La actividad que fue organizada por la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Ronda
Podrán participar todos los profesionales y aficionados a la fotografía que lo deseen
Las restricciones citadas afectan a la quema de vegetación natural y a residuos agrícolas y forestales. Del mismo modo, también queda prohibido encender fuego para la preparación de alimentos, incluyendo las zonas de acampada o zonas recreativas
El documento se podrá consultar en el portal web de la consejería hasta el día 11 agosto, de acuerdo con el proceso de información pública, para la presentación de las correspondientes alegaciones. De esta manera se facilita y garantiza a los ciudadanos, de forma transparente y accesible, toda la información recogida en dicha norma
José Fiscal ha afirmado que los trámites para que el Parque Natural Sierra de las Nieves se convierta en el tercer Parque Nacional de la región están muy avanzados, pero aún no hay fecha fijada para esta declaracón
Alrededor de 40 personas procedentes de distintos puntos de la provincia acudieron al Taller de Sensibilización Ambiental y de Iniciación a las Mariposas, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Jubrique, la Diputación, la Gran Senda de Málaga y Conoce Natura
El consejero de Medio Ambiente anunció hace ahora once meses que contaría con este distintivo para principios de este año 2017
En total se invertirán este año 9,3 millones de euros en diversas obras y actuaciones de mejora de abastecimiento de agua, saneamiento y depuración. En este sentido, se llevarán a cabo un centenar de proyectos en 75 municipios de la provincia
Cada una de las dosis de suelta cuenta con un total de 190 ejemplares, 120 hembras y 70 machos, divididos en 10 viales de plástico y cada dosis cubre de 2 a 3 hectáreas de castañar
Desde la Consejería de Medio Ambiente se ha informado que en base a criterios técnicos, la actual fenología del castaño y el estado de brotación, técnicamente se decidió elegir el día 4 de mayo como la fecha óptima de suelta