Ronda acoge a numerosos vecinos de los seis pueblos serranos que han sido desalojados por el incendio
Proceden de Genalguacil, Jubrique, Faraján, Pujera, Alpandeire y Júzcar
Proceden de Genalguacil, Jubrique, Faraján, Pujera, Alpandeire y Júzcar
Las llamas han alcanzado ya las 6.000 hectáreas de los municipios malagueños de Estepona, Jubrique, Genalguacil y Benahavís, de donde han tenido que ser evacuados de sus casas 1.070 personas. Parte de las personas evacuadas serán trasladadas a Ronda
Para la evacuación hacia las zonas de albergue en Algatocín y Ronda se cuenta con autobuses y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida
Así lo ha señalado esta mañana el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, durante su visita a la zona afectada
Tras la declaración del nivel 2 para el incendio forestal, que afecta a unas 3.600 hectáreas, la dirección regional del Centro Operativo Regional ha asumido el mando y ha reforzando el operativo, que continúa la lucha contra las llamas
Fuentes del Plan andaluz contraincendios Infoca han informado de la muerte del bombero, de 44 años, que se había desplazado desde Almería para la extinción y que llevaba ya seis campañas participando en este tipo de trabajos contra el fuego
De momento ya se ha extendido por los términos municipales de Estepona, Benahavís, Jubrique y Genalguacil: Se sigue trabajando en el lugar para extinguir las llamas
Unos 200 efectivos trabajan en tierra junto a diez vehículos autobomba y con las primeras luces del día se incorporarán dos aviones anfibio, uno de coordinación y tres helicópteros Súper Puma y dos helicópteros Kamov
En el primero de los fuegos trabajan 25 bomberos forestales, dos autobombas y un técnico de operaciones mientras que en el de Jubrique son 18 los bomberos desplazados
Debido a las llamas, fue cortada al tráfico la carretera A-366 en dos kilómetros del tramo que une Yunquera con El Burgo (Málaga) en ambos sentidos; la cual quedó reabierta esa misma tarde