Los yunqueranos se preparan para combatir, este fin de semana, a las ‘tropas napoleónicas’
El municipio serrano recreará durante los próximos días 7, 8 y 9 de junio escenas de la hazaña bélica contra la invasión francesa de 1811
El municipio serrano recreará durante los próximos días 7, 8 y 9 de junio escenas de la hazaña bélica contra la invasión francesa de 1811
Una iniciativa, en la que además de numerosas personas interesadas en la historia de Ronda, también han asistido decenas de escolares de los colegios, que han sido guiados e informados por el bibliotecario de esta institución
Se trata de una fuente que está datada entre las últimas etapas del siglo XVIII y XIX. Su recuperación ha sido posible gracias a las antiguas fotografías del jardín que han sido localizadas por la empresa que gestiona la Casa del Rey Moro
Esta obra está incluida dentro de la colección “Las miradas del tiempo” que impulsa la Diputación Provincial de Málaga. En esta colección se hace un recorrido por la memoria viva y testimonial de los pueblos de la provincia
El evento ha sido organizado por la asociación ArqueoRonda y el Ayuntamiento de la localidad que en su primera edición ha puesto de manifiesto la importancia del papel de la mujer en la Edad Media
En esta iniciativa cultural, en la que también ha colaborado la Hermandad del Santo Entierro, se llenaron las dos galas celebradas el viernes y el sábado en el Teatro Municipal Vicente Espinel
Según ha informado Jorge Padial, el arqueólogo que dirige estas excavaciones, se trata de una parte de la necrópolis musulmana de la ciudad de Ronda, que ha sido descubierta en dos niveles con trece esqueletos que fueron enterrados, siguiendo la tradición de su religión
Tras el descubrimiento recientemente de una supernova por un niño español y el paso de un cometa, coincidiendo con las fechas navideñas, nos vuelve a plantear qué evento celeste siguieron los Reyes Magos hacía Belén.
Está dirigido a jóvenes preuniversitarios de España, Portugal y América, a los que se les propone «otra manera de aprender»
Es la idea que ha propuesto un arquitecto malagueño para que el yacimiento cuente con Centro de Recepción de Visitantes que esté a la altura de lo que fue la ciudad