El cielo de Ronda en el mes de octubre
El cielo sigue dominado en su cenit por la Vía Láctea que la cruza en todo su extensión de Este a Oeste. Permanece muy visible el Triángulo de Verano, con el brillo de las estrellas que forman sus vértices
El cielo sigue dominado en su cenit por la Vía Láctea que la cruza en todo su extensión de Este a Oeste. Permanece muy visible el Triángulo de Verano, con el brillo de las estrellas que forman sus vértices
La semana pasada fueron los días ideales para poder observar la anual lluvia de estrellas conocida con el nombre de Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo: el primer nombre, debido a que parecen proceder del punto del firmamento donde se encuentra la cons …
Fue el primer ser humano en pisar la Luna y junto a Edwin “Buzz” Aldrin estuvieron cerca de dos horas y media caminando sobre nuestro satélite
Empezamos el mes de mayo con casi 14 horas de luz solar y lo acabaremos con casi una hora más
El pasado 10 de abril, en una serie de ruedas de prensa internacionales simultáneas, los investigadores del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT) presentaron la primera fotografía de un agujero negro supermasivo y de su sombra
Después de un enero intenso en acontecimientos estelares, nos puede parecer febrero un poco pobre, pero no es así
En los próximos días podrá contemplarse a simple vista el pequeño cometa 46P/Wirtanen que estará cruzando la constelación de Tauro y se convertirá en el cometa más brillante del año
La sonda ha sido impulsada en sus primeras fases por un cohete triple, Delta IV Heavy, de la compañia United Alliance, despegando de la base aérea de Cabo Cañaveral de la Agencia Aeroespacial de EEUU (NASA)
Orión es una de las constelaciones más hermosas del firmamento y tal vez la más rica en leyendas y mitos