El cielo de Ronda en septiembre: la Luna se verá más grande y luminosa
Un nuevo Cometa procedente de la Nube de Oort cruzará nuestro cielo
Un nuevo Cometa procedente de la Nube de Oort cruzará nuestro cielo
Este año el máximo de visión de este fenómeno astral está previsto la noche del 12 al 13 de agosto, sin olvidar que el día anterior y posterior pueden ser interesantes
Un eclipse total de sol es uno de los fenómenos astronómicos más llamativos (si no el que más) de todos los acontecimientos con que nos puede sorprender y deleitar la Astronomía y, además, a diferencia de otros muchos, éste no puede pasar desapercibido …
Se producirán el 1 y el 31 de agosto y en esta ocasión coinciden con el perigeo lunar, es decir, la máxima aproximación de la Luna a la Tierra, por lo que podremos ver dos de las Lunas de mayor tamaño del año, con 33.7 y 33.8 minutos de arco respectiva …
En los cielos de junio podremos disfrutar en los amaneceres de los planetas Mercurio, Júpiter y Saturno, mientras que en los atardeceres veremos a Venus y Marte. Urano podría ser observable a partir del día 15 en los crepúsculos matutinos
La lluvia de meteoros de Eta Acuáridas, es una de las más espectaculares del año, debido al número de meteoros que se pueden apreciar por hora, además es una lluvia persistente en el tiempo
Saturno continuará siendo visible en los amaneceres. Mercurio, Venus y Marte y hasta mediados de mes, Urano, será visibles al atardecer. Saturno continuará siendo visible en los amaneceres. Mercurio, Venus y Marte y hasta mediados de mes, Urano, será visibles al atardecer
El rescate de los astronautas de la Estación Espacial Internacional, asunto prioritario para la Agencia Espacial Federal Rusa. Nuestra portada se la agradecemos a Rafael Muñoz Muñoz, Ingeniero Técnico; Astrónomo y Fotógrafo aficionado, y perteneciente …
Hace 50 milenios, nuestro planeta Tierra no era sustancialmente muy distinto a como lo observamos en la actualidad, geológicamente hablando, claro está. Aunque, sobre su superficie vivía un homínido erguido homo sapiens que ya comenzaba a comunicarse c …
Estrenamos el año, con nuestro planeta Tierra situado a la mínima distancia del Sol (perihelio) ello explica que nuestros inviernos sean más suaves que en el hemisferio austral y sus veranos sean más tórridos