El cielo de Ronda en mayo: intensidad de meteoros
El día 18 se celebra el Día Mundial de la Astronomía, su lema es «One People, OneSky» o lo que es lo mismo «Un pueblo, un cielo»
El día 18 se celebra el Día Mundial de la Astronomía, su lema es «One People, OneSky» o lo que es lo mismo «Un pueblo, un cielo»
La noche del 22 se producirá el Máximo Lluvia de meteoros de las Líridas, en la que podremos ver hasta 18 meteoros por hora
La astrofísica norirlandesa Jocelyn Bell Burnell descubrió los púlsares, uno de los hallazgos os astronómicos más relevantes del sigo XX
Un Cometa del tamaño de una ciudad se aproxima a la Tierra y podrá observarse a simple vista
Este mes se celebran las VII Jornadas de Divulgación Científica ‘Diego Pérez de Mesa’, concretamente los días 6, 7 y 8 en el Centro del Profesorado (CEP)
El día 3, el diámetro aparente del Sol será el más grande de todo el año, como consecuencia de alcanzar la Tierra su perihelio
Es una de las más brillantes del cielo (la novena, exactamente), y es la estrella alfa (la más brillante) de la constelación de Orión, siendo 0,58 su magnitud aparente
Otras tres lluvias de estrellas de menor intensidad se prevén surquen nuestros cielos este diciembre, las Monocerótidas y las Sigma-Hídridas (ambas el día 9), así como las Úrsidas prevista para el día 22
Este año, con más interés si cabe, se celebra en la semana del 6 al 12 de noviembre la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz
Entramos el invierno con numerosos acontecimientos, unos naturales (2 eclipses, 2 lluvias de meteoros) y otros más humanos como la Noche Internacional de Observación de la Luna o el temido cambio de horario. Dos eclipses se producirán en Octubre, (los …