El cielo de Ronda en el mes de abril: comienzan los cambios
El día 27 podremos disfrutar de una de las tres Superlunas que nos ofrecerá 2021
El día 27 podremos disfrutar de una de las tres Superlunas que nos ofrecerá 2021
Imposible resultaría, y poco lógico, referirse al año pasado (2020), o tratar de hacer un resumen del mismo en cualquier vertiente (científica o social), sin mencionar la pandemia de Covid-19,
En cuanto comience a oscurecer deberemos localizarlos hacía el suroeste y a simple vista se verá como un solo objeto brillante, personas con una buena agudeza visual lograrán distinguir ambos planetas
Las noches del 19, 20 y 21, serán idóneas para la observación de la Estación Espacial Internacional (ISS)
En la madrugada del sábado 24 al domingo 25, atrasaremos el reloj una hora, de las 03:00 a las 02:00. Horario de Invierno
Aficionados o no, todos hemos oído alguna vez (o leído) la teoría de que el Universo tuvo su origen con una gran explosión (el famoso Big Bang), la cual dio lugar a que de una partícula ínfima surgieran todas las galaxias, todas las estrellas, todos los planetas, toda la materia, toda la energía y, en definitiva, todo lo que conocemos
Los equinoccios se producen cuando el Sol se sitúa en el plano del ecuador celeste, instante en que para poder verlo en el punto más alto sobre nuestras cabezas (cenit) sería necesario estar justo en el ecuador
La fotografía fue tomada desde Ronda por Rafael Barragán desde el balcón de su casa. La imagen fue realizada el 10 de julio, antes del amanecer, utilizando un pequeño telescopio de 6 cm de abertura y una cámara Canon Eos d200
Se encuentra en este mes de julio realizando una gira por las zonas del Sistema Solar más próximas al Astro Rey, y en la cual nos encontramos también nosotros
Los días 15 y 21 de julio se producirán los máximos acercaminetos anuales de Júpityer y Saturno a la tierra, alcanzando unos diámetros de 47”.6 y 18”.5 respectivamente.