El cielo de Ronda en abril: Lluvia de meteoros y alineación planetaria
Este mes, en sus madrugadas, podremos contemplar la alineación de los planetas Saturno, Marte, Venus, Neptuno y Júpiter, os proponemos el día 15, para realizarla
Este mes, en sus madrugadas, podremos contemplar la alineación de los planetas Saturno, Marte, Venus, Neptuno y Júpiter, os proponemos el día 15, para realizarla
No tenemos que remontarnos tan atrás en el tiempo, para comprender que quien miraba hacia arriba con cierta curiosidad, podía disfrutar de una visión espectacular
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que fue aprobada por la Asamblea General de la ONU el 22 de diciembre de 2015
El 4 de diciembre se producirá un eclipse solar total. Será visible únicamente en la Antártida. El Cometa C/2021 Leonard se aproximará a la Tierra esta Navidad y lo podremos ver a simple vista.
También tendremos un eclipse parcial de Luna. Sus primeras fases serán visibles desde España el próximo día 19
El último domingo del mes, día 31, deberemos atrasar una hora nuestros relojes. Comienza el horario de invierno
Este artículo lo dedico a la astrónoma Carolyn Shoemaker que nos dejó, a la edad de 92 años, el pasado 13 de agosto y que descubrió más de 800 asteroides y 32 cometas
También es el periodo más adecuado para observar las constelaciones
Es el momento de observar la constelación de Boyero (Bootes-Boo), con su estrella alfa Arturo de magnitud 0.0, la segunda estrella más brillante de nuestro hemisferio
El 12 de abril de 1961, a las 9:07 (hora de Moscú), el cosmonauta ruso Yuri Gagarin espontáneamente exclamó su célebre “¡Vamos allá!” durante el histórico lanzamiento de la Vostok1 desde el Cosmódromo de Tyuratam (Baikonur)