El cielo de Ronda en junio: tremendamente rico en lluvias de meteoros o de estrellas fugaces
El 21 de junio, el Sol alcanzará el Solsticio de verano y entraremos en la estación verano que durará 93,66 días
El 21 de junio, el Sol alcanzará el Solsticio de verano y entraremos en la estación verano que durará 93,66 días
Se trata de la obra titulada “El astronauta en el espacio” de Irene Fernández González
Tendrá lugar en la noche del día 15 al 16 y aunque nos obligará a madrugar un poco. Será visible en América, oeste de África y parte oeste de España
Este mes, en sus madrugadas, podremos contemplar la alineación de los planetas Saturno, Marte, Venus, Neptuno y Júpiter, os proponemos el día 15, para realizarla
No tenemos que remontarnos tan atrás en el tiempo, para comprender que quien miraba hacia arriba con cierta curiosidad, podía disfrutar de una visión espectacular
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que fue aprobada por la Asamblea General de la ONU el 22 de diciembre de 2015
El 4 de diciembre se producirá un eclipse solar total. Será visible únicamente en la Antártida. El Cometa C/2021 Leonard se aproximará a la Tierra esta Navidad y lo podremos ver a simple vista.
También tendremos un eclipse parcial de Luna. Sus primeras fases serán visibles desde España el próximo día 19
El último domingo del mes, día 31, deberemos atrasar una hora nuestros relojes. Comienza el horario de invierno
Este artículo lo dedico a la astrónoma Carolyn Shoemaker que nos dejó, a la edad de 92 años, el pasado 13 de agosto y que descubrió más de 800 asteroides y 32 cometas