Espectacular “bola de fuego” vista desde Ronda
Un espectacular y extremadamente brillante “superbólido” (magnitud absoluta: -16) fue registrado el pasado viernes 14 de octubre, alrededor de 20:46 horas, desde Andalucía
Un espectacular y extremadamente brillante “superbólido” (magnitud absoluta: -16) fue registrado el pasado viernes 14 de octubre, alrededor de 20:46 horas, desde Andalucía
Tres lluvias de meteoros nos alcanzarán este mes de octubre, las Dracónidas (GIA o Giacobínidas), las Epsilon Gemínidas (EGE) y las Oriónidas (ORI),
Además de la observación del planeta Júpiter, en condiciones muy favorables por estar en oposición, la madrugada del 27 de septiembre también nos trajo el momento histórico del impacto de la sonda espacial de la misión DART de la NASA contra el asteroi …
A pesar de ser agosto el mes más conocido por su lluvia de meteoros “Las Perseidas”, septiembre también puede ser un buen mes para seguir viendo estos fenómenos
Viernes 5 de agosto. Actividad de divulgación científica. Charla Coloquio y avistamiento del Firmamento organizada por la Asociación Astronómica de la Serranía de Ronda “Abbás ibn Firnás” se celebrará en el Convento de Santo Domingo y el avistamiento en la Alameda del Tajo
El próximo día 12 de julio el gigantesco telescopio espacial James Webb mostrará sus primeras imágenes a todo color
El pequeño helicóptero marciano cuenta ya con más de 46 minutos de vuelo, recorriendo en el aire casi 6 kilómetros. La altura máxima alcanzada, en alguno de los 25 vuelos efectuados, ha sido de 12 metros
El 21 de junio, el Sol alcanzará el Solsticio de verano y entraremos en la estación verano que durará 93,66 días
Se trata de la obra titulada “El astronauta en el espacio” de Irene Fernández González
Tendrá lugar en la noche del día 15 al 16 y aunque nos obligará a madrugar un poco. Será visible en América, oeste de África y parte oeste de España