Hito histórico en la Astronomía, conseguido en España
Se ha captado y fotografiado por primera vez en la Historia del mundo mundial, del impacto de un meteorito en la superficie de la Luna, durante un eclipse de la misma
Se ha captado y fotografiado por primera vez en la Historia del mundo mundial, del impacto de un meteorito en la superficie de la Luna, durante un eclipse de la misma
Mientras una parte del planeta celebraba el comienzo de un nuevo año, a unos 6.500 millones de kilómetros de la Tierra, una sonda espacial “visitaba” el objeto más lejano jamás explorado por el ser humano
Juan Miguel y Andrés, apasionados por la ciencia y la investigación, además de magníficos docentes formaron un grupo de trabajo de profesores y expertos que se llamó “Encuentro con las Ciencias” del Centro del Profesorado de Ronda
La sonda ha sido impulsada en sus primeras fases por un cohete triple, Delta IV Heavy, de la compañia United Alliance, despegando de la base aérea de Cabo Cañaveral de la Agencia Aeroespacial de EEUU (NASA)
Esta actividad se incluye dentro de Las V Jornadas de Divulgación Científica “Diego Pérez de Mesa” están organizadas por el Centro del Profesorado (CEP) de Ronda en colaboración con la Asociación Astronómica Serranía de Ronda “Abbás Ibn Firnás”
Tenemos por delante en Ronda un mes de mayo repleto de actos, relacionados muy directamente con nuestra afición: la Astronomía en particular, pero también la Ciencia en general
Cincuenta alumnos participaron con el stand “Activa tu cerebro con juguetes” y la representación de teatro “Back to the toys”, logrando el primer premio de este importante certamen de ciencia
Durante este mes tendremos la lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas, visibles desde el 19 de abril hasta el 28 de mayo con su máximo el día 6
Se trata de un invento desarrollado por el alumnado mediante la técnica de I+D+i bajo la dirección del profesor Antonio Marcos Naz, que permite mediante botellas PET recoger el agua de lluvia y regar el terreno de forma regular, reproduciendo de forma natural el ciclo del agua
Esta agrupación interescolar e interdisciplinar nace, hace poco más de un año, como iniciativa de un grupo de profesores y alumnos de institutos de municipios coruñeses