Adif calfica como «importantes» los daños causados en la vía del tren entre Ronda y Málaga que permanece cortada
De momento se siguen evaluando los desperfectos y se proyecta su reparación por parte de los equipos de mantenimiento de Renfe
De momento se siguen evaluando los desperfectos y se proyecta su reparación por parte de los equipos de mantenimiento de Renfe
Esta actuación está incluida dentro del Corredor del Mediterráneo que hasta 2021, fecha en la que debe estar finalizada, contará con un presupuesto de 350 millones de euros
El concejal popular Fernando Corrales ha anunciado que Adif se ha reservado el derecho de denunciar el convenio firmado en su día, lo que supondría perder una oportunidad histórica para eliminar esta barrera situada en el casco urbano
En ese acuerdo se establecía que Adif pagaba 500.000 euros para eliminar las vías y que el Consistorio aportaba los 400.000 euros restantes. Ronda pierde de esta forma una oportunidad única para descongestionar el polígono industrial
Para 2018 se han presupuestado 32 millones que van a permitir seguir avanzando en la renovación de la plataforma de vía y para finalizar el proyecto de electrificación de todo el tramo
Ha encargado la redacción del proyecto para la ampliación a 750 metros de la longitud útil de las vías con una inversión de más de 217.000 euros
Están pendientes de desbloquearse otras dos actuaciones por valor de cerca de 24 millones de euros
Pasada toda una década el proyecto finalmente ha sido desestimado y ahora se habla de una línea de altas prestaciones que tampoco se ha ejecutado. La ministra socialista de Fomento, Magdalena Álvarez, presentó el 2 de abril de 2007 el proyecto de la línea de AVE entre Ronda y Antequera
El cerramiento constará de un murete de hormigón para garantizar la seguridad de las circulaciones ferroviarias y de las personas
La actuación, que cuenta con un presupuesto de 20.000 euros, pretende mejorar la fluidez y la seguridad del tráfico de la zona