La Serranía es el único Distrito Sanitario de Málaga que pasa a nivel 0 de alerta sanitaria por Covid
La comarca ha presentado este jueves 34 casos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de los 50 que establece la normativa para bajar de nivel
La comarca ha presentado este jueves 34 casos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de los 50 que establece la normativa para bajar de nivel
El Comité Territorial de Salud,que se reúne esta tarde, es el que tiene la última palabra pero todo apunta a que el Distrito Sanitario Serranía, junto con el de Málaga, sean los dos que pasen a nivel 0 de la provincia
Para participar de esta actividad se debe realizar una inscripción previa llamando al teléfono 663 809 302 o en el correo jep.dpma.ccul@ juntadeandalucia.es
En cuanto a los objetivos cuantitativos planteados, destacan el incremento del número de enovisitantes a nuestras bodegas, así como de sus ventas, el incremento del empleo turístico asociado al vino y bodegas o el incremento del número de asociados
Los trabajos de ampliación contarán con un presupuesto de 1,5 millones de euros
Si la comarca mantiene hasta mañana jueves la tasa de incidencia por debajo de los 50 casos por cada 100.000 habitantes, tedría abiertas las puertas para entrar en fase 0
las cuatro personas que trabajan en él se han esforzado, día a día, por mejorar la salud y la calidad de vida de los rondeños. Orgullosos de ello, mantienen la misma ilusión del primer día
Fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos han indicado que debido a la alta combustibilidad de la paca, el fuego, que ya está perimetrado, aún no ha podido ser extinguido y las llamas podrían seguir vivas otras 48 horas más
Las organizaciones sin ánimo de lucro que quieran postularse a estas ayudas semanales podrán hacerlo enviando un email a formacion@elgolimbreo.es aportando una breve reseña con datos básicos de quiénes son, cuál es su actividad y ámbito de actuación y qué proyectos realizan
En Ronda, hay 19 casos activos contabilizados (1 menos que ayer), y tiene una tasa de incidencia de 56 casos por cada 100.000 habitantes (6 puntos más que ayer)