Cultura y Sociedad

Un documental rondeño resulta finalista en la XXX Bienal Internacional de Cine Científico

Se trata dela obra “Mohea” de los realizadores rondeñ os Alejandro Guerrero y Arturo Triviño. El documental, producido por “La Chumbera Producciones”, recupera el testimonio de aquellos que dieron forma a las dehesas de Ronda

Seleccionadas las 35 obras audiovisuales finalistas, entre las más de 180 participantes, en el Certamen de la XXX edición de la Bienal Internacional de Cine Científico BICC Virtual 2020-21 (Ronda-Madrid-Moscú-México-Argentina-Ecuador).

Entre las finalistas esta la obra «Mohea” de los realizadores rondeños Alejandro Guerrero y Arturo Triviño. El documental, producido por “La Chumbera Producciones”, recupera el testimonio de aquellos que dieron forma a las dehesas de Ronda, cuyos saberes se extinguen a la misma velocidad que el propio paisaje.

A partir de la valoración y selección de las 35 obras audiovisuales finalistas realizada en los últimos meses del 2020 por un jurado internacional de España, México, Argentina e Italia, inicia durante los meses de enero a marzo 2021 la fase final de este festival de las imágenes y sonidos de la Ciencia y Tecnología, con el otorgamiento, el día 13 de marzo de 2021, a las 19 horas de España de los Premios UNICAJA y los Reconocimientos ASECIC, IAMS y Sedes Remotas del Certamen de la XXX edición de la Bienal Internacional de Cine Científico BICC Virtual 2020-21 Ronda-EuroAmérica.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*