Se cumplen ocho meses desde que Usted como impulsora e impositora junto al resto de concejales que forman el tripartito (PSOE, PA, IU), todo sea por el poder, que se marginó a una parte de la población de Ronda y todo ello sin consenso, sin contar con su opinión y lo que es más grave privándoles del uso de una parte de su ciudad a la que tienen derecho, hasta tanto no se les dé una alternativa, que nunca será mejor pero que sabrá adaptarse y sacrificarse por el bien general de ésta.
Pues bien creo que es el momento de hacer un balance de los logros conseguidos así como de las mejoras que se han introducido a lo largo de este tiempo, aunque me imagino que Usted ya lo habrá analizado en la Comisión Municipal de Movilidad Sostenible, que según el panfleto de su Estrategia para una Movilidad Sostenible se iba a crear, ¿o no?, no obstante permítame analizar con la perspectiva del tiempo pasado, ese panfleto de Medidas de Movilidad Sostenible, ya que se supone que lo tendrían perfectamente programado para su realización, como no podía ser de otro modo.
Medidas vinculadas a la Peatonalización y Organización del Tráfico, Señalización
Es decir el apartado correspondiente a las prohibiciones CORTE DEL PUENTE, señalizaciones de prohibido la circulación, las cuales han tenido que corregir por su mala ubicación y su mala redacción, pero esto es una minucia en un proyecto tan pensado y elaborado. En este apartado también se dice “Eliminación de la contaminación visual y estética provocada por la señalización vertical que interfiere o altere los entornos singulares de nuestro conjunto” Usted cree logrado, hoy hay más señales y con mayor impacto visual que antes de esta medida-estrella del tripartito.
En este proyecto, tan planificado, el control de acceso mediante sistema de lectura de matriculas, se implantó hace aproximadamente cuatro meses y a hoy día no sabemos si funciona a no, aunque el paso por el puente es un total cachondeo a cualquier hora del día se ven innumerables coches pasando y nos preguntamos esto es sólo para los del Barrio? Es decir todas aquellas medidas con carácter de prohibición y que para su puesta en marcha solo es necesario una orden y un poco de calderilla para su puesta en marcha.
Pero veamos aquellas que hace falta algo más que una ocurrencia y que significan el desarrollo de todo un proyecto y una planificación-inversión:
Aparcamientos y Nuevos Viales
-“Creación de aparcamiento disuasorios para visitantes en el entorno del barrio San Francisco y Barrio de Padre Jesús”. Efectivamente se ha creado, pero es por los propios viajeros que llegan a Ronda, los coches, todos los días, forman a ambos lados de la carretera una larga fila que en los días de fin de semana puede llegar hasta los eucaliptos desde la gasolinera. Y en Padre Jesús también se ha habilitado otra zona hasta su saturación la calle Real y los Ocho Caños, perfecto desarrollo de tal medida.
-“Creación de aparcamiento para residentes en el barrio de S. Francisco”. Por favor díganos dónde está porque no lo encontramos.
-“Creación de vial alternativo en el entorno del barrio de San Francisco, Mejora del Camino de los Tejares, Mejora vial, Plaza del Llanete-Paseo de la Planilla”. El camino alternativo, nuevamente, lo hemos establecido los vecinos del barrio y ha sido el eje Camino de los Baños Árabes, Molino de Alarcón, Plaza de la Oscuridad y Cuesta Santa Cecilia como vía de ida y Cuesta de Santa Cecilia, Calle Real, Camino de Tabares como eje de vuelta, mire el deterioro que están sufriendo por ello, el camino de los Baños Árabes, Molino de Alarcón, así como el eje Cuesta Santa Cecilia, calle Real, con innumerables socavones, hundimientos, presentando el camino de los baños un aspecto deplorable actualmente y que a poco que pase un tiempo se irá agravando su estado, y de paso cargando un tránsito sobre el puente más antiguo de Ronda. Las mejoras del camino de Tabares y Plaza del Llanete-Paseo de la Planilla, ¿para cuándo?
Si ni siquiera han limpiado de maleza el camino de Tabares con innumerables desperfectos en el pavimento.
Todo esto está provocando un caos circulatorio en el que han salido muy perjudicados los vecinos de los Ocho Caños y Barriada de San Rafael que se ven como ha subido el tránsito de vehículos por sus calles, y la circunvalación totalmente colapsada a diario y con retenciones de tráfico.
Transporte Público
-“Conseguir en Ronda, que el transporte colectivo como producto sea lo suficientemente eficaz y eficiente para cambias la imagen como medio de transporte secundario o marginal”.
-Hacer más atractivo nuestro transporte público, mediante el aumento de frecuencia de paso, coste equilibrado, mejora de la calidad del servicio e incorporación de las nuevas tecnologías que permitan conocer al usuario en todo momento el tiempo real de espera y la ubicación”.
Esto ya es de traca no merece ni comentarlo el autobús sigue con las mismas pautas y tiempos de antes del corte del puente.
Fomento de la Movilidad Sostenible
-“Adopción de medidas de carácter fiscal en el ámbito de la competencia de los Ayuntamientos que fomenten los desplazamientos a pie, bicicleta, transporte público y la compra de de vehículos híbridos y/o eléctricos.”
Se imaginan ustedes a este Ayuntamiento hacer algo fiscal que favorezca a los ciudadanos, que guasa. “Y como conclusión final de este despropósito se estima que se pueda alcanzar ahorros energéticos entorno al 15% y una reducción de emisiones del mismo orden, como indica la Estrategia Española de Movilidad Sostenible”. Es decir con la alternativa de la carretera de circunvalación, cuyo recorrido para llegar al centro es nueve veces superior al paso por el Puente, los vecinos del barrio gastan menos combustible y por tanto reducen las emisiones, y es que el papel lo aguanta todo.
Así podríamos seguir pero para que, si nuestra opinión no significa nada para el tripartito. Si primero era la “Seguridad estructural del Puente”, después el panfleto de la “Movilidad Sostenible” y por último, que se trataba de una “Estrategia Política”. Todo se resume en una frase de autor desconocido que dice: “No hay energía peor usada que sostener una mentira o insistir en un error”.
Hay personas que por no admitir que se han equivocado y por mostrarse fuertes, viven sin fuerza.
Ronda 24 Septiembre
Jose Manuel
Que tomen nota los del tripartito para las proxinas elecciones,seguro que el corte del puente les cuesta algunos votos.
ciudadana
Este artículo refleja exactamente lo que se está viviendo en Ronda.
Manuel
Muy de acuerdo con los razonamientos de José E. García Molina.
¡ Qué pena que el sentido común no impere entre los miembros de este equipo de gobierno del Ayuntamiento de nuestra ciudad!
¡ Qué manera de generar problemas y complicaciones donde no los había!
Francisco
Estamos contando los días para las elecciones, espero que estos concejales todos vallan al paro., y no hagan más daño a Ronda.