Cultura y Sociedad

Ronda tendrá un festival de cine político

Se creará el premio Goyesca de Oro, que premiará  a la mejor película, y estará dotado con 50.000 euros.

 

Que Ronda es una ciudad de cine es algo que puede escucharse a menudo entre sus visitantes y los propios habitantes. Sin embargo, a partir de ahora este comentario estará más fundado que nunca, gracias al Festival Internacional de Cine Político que se va a organizar a partir de noviembre de este mismo año. El anuncio lo hizo público el alcalde, Antonio Marín Lara, durante el día de Ronda en la Feria Internacional de Turismo.

Esta ambiciosa apuesta se ha mantenido en el más absoluto secreto hasta ahora, ya que no se quería desvelar hasta que estuviera todo cerrado, según el alcalde. La persona encargada de que el proyecto llegue a buen puerto es Piluca Baquero, una persona con gran experiencia en el mundo del cine como productora, teniendo en su currículum películas como “Lo que sé de Lola”, “Lena” o “En la puta calle”, por nombrar sólo algunas.

El festival pretende dar cabida a un cine comprometido, que sirva para denunciar problemas políticos y sociales que suelen quedarse fuera del circuito del cine más comercial, y por tanto alejado de la percepción del gran público.  Los promotores aseguraron en la presentación a los medios que se trata del primer festival de este tipo en España y en Europa, aunque lo cierto es que Barcelona ya acogió un festival de la misma temática entre 2005 y 2007.

Las películas podrán verse en diferentes secciones: una sección oficial a concurso cuyo ganador se hará con el premio Goyesca de Oro, dotado de 50.000 euros, una sección homenaje, en la que se rendirá tributo a reconocidas personalidades del cine y se les entregará la Goyesca de Plata; una sección de documentales; una sección temática denominada ‘Todo plano’, donde se proyectarán películas de todos los tiempos sobre algún tema en concreto, y el espacios de cortos ‘La vida es corta’. Además, también se entregará la Goyesca de Bronce, premio entregado por el público.

Además de actividades fílmicas, también se pretende crear un espacio de debate en torno a los temas tratados, con la presencia de personalidades del mundo de la política. Para ello se contará con el trabajo del periodista Miguel Ángel Aguilar, que será el encargado de traer a estos  personajes a Ronda.

La iniciativa, según afirmó el alcalde, cuenta con el apoyo de la Diputación, la Junta, el Ministerio de Cultura y Unicaja.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*