El Área de Gestión Sanitaria ha respondido a la denuncia que planteó ayer el Sindicato Médico de Málaga, en relación a que un reducido equipo de facultativos del servicio de Urgencias del Hospital de la Serranía tuvo que atender el pasado 28 de diciembre, en plenas Navidades, a un total de 162 pacientes en 24 horas, una esta cifra supera en un 40% a la media que se registra un día normal, donde se atienden a unos 115 enfermos.
Además, desde este sindicato se indicó que al sólo contar con ocho facultativos en el servicio, en lugar de los 13 que son necesarios, ello provocó que algunos pacientes tuviesen que esperar hasta cuatro y cinco horas para ser atendidos, generándose numerosas quejas por parte de los usuarios. Por ello volvió a insistir en la necesidad de más personal médico.
Ante las declaraciones realizadas por el Sindicato Médico de Málaga, el Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga ha puntualizado lo siguiente:
– En primer lugar, indicar que el pasado día 28 de diciembre el número de urgencias atendidas en el Hospital de la Serranía de Ronda fue de 147 en 24 horas y no 162 como se manifiesta desde del Sindicato Médico de Málaga. Además, ese día el número de facultativos fue de 12 profesionales, por lo que es incierto que hubiera cinco menos de los necesarios.
– En segundo lugar, señalar que aunque en las últimas semanas se ha producido un aumento de la demanda de la asistencia en Urgencias por motivo de la gripe y el frío que agravan problemas de tipo respiratorio sobre todo en personas mayores o con enfermedades crónicas, es necesario puntualizar que en todo momento se ha respondido de forma eficaz priorizando a los pacientes de mayor gravedad. Para ello, se cuenta con un sistema de clasificación que permite asignar distintas prioridades a los pacientes en función de la gravedad con la finalidad de que aquellos pacientes con patologías graves o tiempo dependientes sean atendidos de forma inmediata o en el menor tiempo posible según la prioridad asignada.
– Por otro lado, indicar que durante estas fechas en todo momento los equipos de trabajo se configuran con profesionales con experiencia en el servicio y con profesionales de nueva incorporación, que tantos unos como otros, están perfectamente cualificados para ofrecer una asistencia sanitaria de calidad.
– Señalar que de forma constante se lleva a cabo una monitorización de una serie de parámetros, que se actualizan incluso varias veces al día, que permite ajustar los recursos y circuitos para atender a la demanda existente, por lo que la asistencia sanitaria está totalmente garantizada.
– Además, aclarar que desde el área de gestión sanitaria se han ofertado todas las necesidades de personal facultativo solicitadas por la Unidad de Gestión Clínica de Urgencias para el periodo vacacional, si bien se trata de una situación de difícil respuesta debido a la falta de disponibilidad de candidatos. No obstante, sí ha sido posible la contratación de un profesional para cubrir guardias de forma puntual.
– Por último, desde la dirección del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga se quiere agradecer el compromiso e implicación que demuestran cada día todas y todos los profesionales para hacer frente de forma eficaz a aquellos periodos en los que la demanda asistencial aumenta.