Ronda

El culebrón de la Estación de Autobuses entra en otra fase, Antonio Marín (APR): «Es una chapuza y un descaro administrativo y político»

El expediente de renovación por un año más de la gestión de la Estación Municipal de Autobuses a la empresa que actualmente tiene la concesión ha entrado ahora en una nueva fase, después de que el Grupo Municipal de Alianza por Ronda (APR) realizase una serie de preguntas sobre su dudosa tramitación

La Estación Municipal de Autobuses vuelve a estar en el punto de mira.

El culebrón del expediente de renovación por un año más de la gestión de la Estación Municipal de Autobuses a la empresa que actualmente tiene la concesión ha entrado ahora en una nueva fase, después de que el Grupo Municipal de Alianza por Ronda (APR) realizase una serie de preguntas sobre su tramitación en la Comisión Municipal de Hacienda que se celebró este pasado martes.

Si recientemente informábamos que el Tripartito pretende renovar en el Pleno del martes 26 de diciembre la gestión de la Estación de Autobuses a una empresa, que a fecha 30 de noviembre de 2017, le debía al Ayuntamiento 28.000 euros por impagos del canon de gestión, ahora se ha podido comprobar cómo existe un llamativo baile de fechas en el expediente de tramitación. Algo parecido ocurrió en el ‘caso boda’ donde se detectaron, al parecer, fechas cambiadas.

En este sentido, el portavoz de APR, Antonio Marín Lara, ha explicado que tras revisar el expediente de prórroga de la gestión, “se puede decir que es una chapuza y un descaro político y administrativo sin precedentes”. De igual forma ha afirmado que “cuando se pueden hacer las cosas en condiciones, resulta que en la documentación aparecen ciertas anomalías”.

Cronología del expediente administrativo

Cuando decíamos que se ha podido producir un baile de fechas llamativo, todo viene dado por los datos que aparecen en el propio expediente administrativo que se tramita en la Alcaldía y en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC).

Con fecha 24 de noviembre, la Alcaldía remite un escrito a la empresa Tajotur SL, (el adjudicatario de la estación de autobuses, que también cuenta con la concesión de la grúa municipal y que tiene un hijo en común con la concejal delegada de Contratación, la andalucista Isabel Barriga), donde se le comunica que el día 31 de diciembre terminan los cuatro años de contrato establecidos en el convenio y que “estando interesado el  Ayuntamiento de Ronda en aprobar la prórroga de este contrato en la misma forma y términos establecidos en el mismo…, se le ruega, atendiendo al corto plazo que se dispone…, que en el plazo de 5 días hábiles nos comunique formalmente si está o no interesado en suscribir dicha prórroga”.

Primera pregunta que hay que hacerse: ¿Cuando hay que prorrogar un contrato público, el interesado en renovarlo es el Ayuntamiento o el adjudicatario? En la carta enviada por la Alcaldía se pone de manifiesto que es el Consistorio es el que está interesado en ello.

Segunda cuestión. En el escrito oficial se le da un plazo de cinco días hábiles para comunicar si desea seguir o no al frente del servicio de la Estación de Autobuses. Según consta en el expediente, la notificación sale del Ayuntamiento con fecha 28-11-2017 a las 11.16 horas, y es recibido en Tajotur SL el 29-11-2017. Ello quiere decir que a partir de ese momento hay cinco días hábiles para responder. Es decir, que para el 7 de diciembre la empresa debería haber comunicado su respuesta por vía oficial.

Pues bien, aunque el adjudicatario firma su confirmación para seguir manteniendo la gestión del servicio el día 6 de diciembre (que curiosamente es festivo), no se presenta en el Registro Oficial de Entrada del Ayuntamiento hasta el 13 de diciembre, con lo cual se habría tramitado fuera de plazo y la empresa habría perdido su derecho a la renovación del contrato, debiéndose realizar una nueva convocatoria pública para su adjudicación.

Pese esta situación, el Tripartito lo planteó en la pasada Comisión Municipal de Hacienda para que fuese llevado a Pleno, sin el apoyo de los dos grupos de la oposición: PP y APR.

Incluso, la concejal de APR, Josefa Valle, presente en la Comisión de Hacienda, preguntó sobre este baile de fechas y sobre el hecho de que la empresa comunicó su intención fuera de plazo, a lo que la secretaria municipal respondió que este hecho no era relevante.

Así las cosas, en el Pleno del próximo martes se discutirá este asunto, que presenta múltiples lagunas y preguntas, y con la intención de los dos grupos de la oposición de indagar en ello.

Por otra parte, Diario Ronda ha podido saber que algunas empresas relacionadas con el sector del transporte público podrían impugnar esta prórroga, en caso de producirse, ante la posibilidad de que se hayan podido registrar algunas irregularidades en el proceso.

Deudas

A todo ello se suma que, según el informe emitido por la Tesorería Municipal, con fecha 30 de noviembre de este año, Tajotur SL le debe al Consistorio más de 27.750 euros. De ellos, 22.880 euros corresponden al impago de cinco recibos por el canon de cesión de la estación de autobuses, a los que hay que sumar otros 4.870 euros por impagos al Patronato Provincial de Recaudación correspondientes a impuestos y tasas municipales.

Pero como decimos, a pesar de este informe técnico de la Tesorería Municipal, la alcaldesa, Teresa Valdenebro (PSOE), ha pasado por alto el mismo y ha elevado una propuesta para el próximo Pleno municipal para renovarle la gestión del servicio durante un año más.

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*