Ronda

El borrador del Plan de Tráfico del Tripartito plantea cortar el Puente Nuevo y peatonalizar todo el casco histórico

Por el Puente Nuevo y calle Arminán sólo podrán circular los vecinos de San Francisco y la Ciudad, así como los vehículos de servicios públicos y el autobús urbano. De momento no se fijan plazos y se expresa que el documento está abierto a la participación

Un plano refleja las restricciones de tráfico que se proponen en este borrador.

La Delegación Municipal de Patrimonio, que dirige Paqui González (IU), ha presentado el borrador del plan de actuación dentro de la Estrategia de Movilidad Sostenible para el Casco Histórico en su cuarta fase, que también se ha trasladado al grupo de trabajo encargado de desarrollar este proyecto.

El mismo se divide en diez bloques, donde se incluyen diversos ejes en los que aparecen 43 medidas, pero sin lugar a dudas la más significativa y la que todos los rondeños querían conocer era la referente al corte de tráfico que el Tripartito quiere establecer en el Puente Nuevo, Calle Arminán y Cuesta de las Imágenes.

Pues bien, la propuesta que se ofrece es la de crear en estos tres espacios urbanos un viario estructural con tráfico rodado restringido, salvo para residentes del Barrio de San Francisco y de la Ciudad, bicicletas, vehículos prioritarios (policía, bomberos, protección civil y ambulancias), vehículos esenciales para la comunidad (servicios públicos municipales, telecomunicaciones, eléctricas, gas, correos, servicios turísticos y aquellos otros de reconocida necesidad para la colectividad de la zona restringida), coches de caballos con autorización municipal, vehículos de carga y descarga, siendo la limitación de velocidad máxima de 20 kilómetros por hora.

También se quiere crear otro viario con tráfico rodado restringido, en prácticamente la totalidad del casco histórico, salvo para residentes del barrio de la Ciudad, bicicletas, los vehículos prioritarios (policía, bomberos, protección civil y ambulancias), vehículos esenciales para la comunidad (servicios públicos municipales, telecomunicaciones, eléctricas, gas, correos, servicios turísticos y aquellos otros de reconocida necesidad para la colectividad de la zona restringida), coches de caballos con autorización municipal, vehículos de carga y descarga, siendo la limitación de velocidad máxima de 20 kilómetros por hora.

Este apartado afectaría a: C/ Cuesta de Santo Domingo, C/Marqués de Salvatierra, C/ Goleta, C/ Tenorio, Plaza del Campillo, C/ San Juan de Letrán, Plaza Beato Diego de Cádiz, C/ San Antonio, Plaza Abul Beka, y C/ Espíritu Santo, C/ Empedrada, C/ Saúco, C/ Madre Petra, Pons Sorolla, C/ Ermita y C/ Los Vicentes (En estas 6 últimas calles sólo para sus residentes).

Otra propuesta pasa por crear un viario peatonal sin tráfico rodado en el casco histórico. Se circunscribiría a las siguientes calles: Ruedo Gamero, C/ Manuel Montero, Callejón de los Tramposos, C/ Escalona, Pasaje Vicente Becerra, C/ Aurora, C/ Luz, Ruedo Dña. Elvira, C/ Antonio Aguilera y Enfermero Narciso, Puente Viejo, Plaza Pedro Pérez Clotet, Plaza del Gigante, C/ San Juan Bosco, Plaza de Mondragón, C/ Sor Ángela de la Cruz, Plaza Sor Ángela de la Cruz, C/ Marqués de Moctezuma, C/ González Campos, Cuesta de las Piletas, Durazno, Miraflores, Escollera, Corralón de la Muralla, Lucero, Angelita Aparicio, Virgen de Gracia y Pasaje Nazarenos, calle La Mina, Carrera Espinel, Calles Nueva y Las Tiendas, José Aparicio, Lorenzo Borrego, Pedro Romero, primer tramo de la calle Sevilla y las plazas de Carmen Abela, el Socorro y Los Descalzos. Solo podrán acceder bicicletas, residentes con plaza de garaje y vehículos prioritarios siempre que la estructura de la calle posibilite físicamente el acceso de vehículos.

Por tanto la propuesta de actuación reside en la restricción del tráfico de vehículos y por ende todas serán vías de acceso restringido. El Puente Viejo será excepción proponiéndose el corte de circulación para todo tipo de vehículos salvo para vehículos prioritarios, bicicletas y vehículos a motor de dos ruedas con limitación de velocidad máxima de 20 km. Actualmente se permite solo la circulación desde C/ Real hacia el Conjunto Histórico con lo que con prohibir el acceso desde ese punto quedaría el tramo desde el Puente Viejo hacia la intersección de la C/ Cuesta de Santo Domingo y Marqués de Salvatierra cono viario peatonal.

El sistema de control con cámaras de reconocimiento de matrículas estaría regulado mediante la utilización de un dispositivo de cámaras que junto a un soporte de digitalización permite la captura de la matrícula de todo aquel vehículo que accede al interior de la zona a restringir. Este sistema estaría centralizado en la Sala de Control de la Policía Local de Ronda, contando con una plataforma informática que procesa la identificación de la matrícula y transmite de forma automática el boletín sancionador en caso de no estar autorizado.

También se apuesta por construir una carretera alternativa que discurriría próxima al trazado del Arroyo de las Culebras (muy similar al que presentó recientemente el PP) y una lanzadera de autobús desde el barrio de San Francisco al centro de la ciudad.

No hay plazo fijado de momento para aplicar estas medidas, y en este sentido González señaló que algunas se implantarán de forma paulatina, iniciándose con acciones a corto plazo, habiendo otras que serán una realidad posteriormente, como el caso de una futura peatonalización completa del casco histórico. Indicó que se trata de un borrador de propuestas que aún está en estudio y abierto a nuevas sugerencias.

Según informó el borrador se puede consultar en www.ronda.es

 


2 comentarios en “El borrador del Plan de Tráfico del Tripartito plantea cortar el Puente Nuevo y peatonalizar todo el casco histórico

  1. María

    La planilla y el arenal​, no va a poder pasar por el puente?

  2. JESUS

    Y qué pasa con los vecinos de La Planilla, El Arenal, El Partido de Rosalejo…..???? Con esto lo que se hace es discriminar y separar a los vecinos de Ronda, lo cual es todo lo contrario que se pretendía cuando se construyó El Puente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*