Cultura y Sociedad

Ronda Romántica se viste de gala con la pasarela de trajes de época de 2025

Durante la gala se ha reconocido a los municipios de Arriate, Montejaque, Benaoján, Cortes de la Frontera, Gaucín y Algatocín por su colaboración desde sus inicios en este evento comarcal

La pasarela de trajes de época han abierto un año más Ronda Romántica.

Una gala de presentación de las actividades y la tradicional pasarela romántica han servido de arranque a la programación de actos previos a la celebración de Ronda Romántica 2025, que tendrá lugar entre el 30 de mayo y el 1 de junio. El Convento de Santo Domingo ha sido el escenario de una acto en el que se han recordado algunos de los eventos que se realizarán durante los tres días de fiesta como el Mercado Romántico, el Pasacalles Romántico, el Festival de Recreaciones Históricas, el Encuentro Flamenco de Cantes de Ronda, el Festival ‘Abanico de Coplas’, el de folclore de la Serranía de Ronda o Ronda Romántica infantil.

Seguidamente se ha querido rendir un homenaje a algunos de los municipios que colaboran desde el primer momento con Ronda Romántica participando activamente y por ello, la alcaldesa, Mª Paz Fernández, ha entregado un reconocimiento a los alcaldes de Arriate, Montejaque, Benaoján, Cortes de la Frontera, Gaucín y Algatocín, en representación de todas las localidades que cada año forman parte de esta gran fiesta de la Serranía.

Reconocimiento a municipios de la Serranía.
Reconocimiento a municipios de la Serranía.

Precisamente, la alcaldesa ha destacado el papel fundamental que juegan los pueblos de la Comarca natural sin cuya implicación Ronda Romántica no tendría sentido al ser un evento que pretende unir a todo el territorio recordando una época histórica muy especial donde la Serranía de Ronda tuvo un papel muy importante en el ámbito social, cultural y económico. Por ello ha querido agradecer esa colaboración estrecha de todas las localidades animando a todos a participar este año de la celebración y resaltando los cambios que se han realizado precisamente para realzarla.

La gala ha culminado con la tradicional pasarela romántica que ha contado con la participación de la asociación ‘Carmen de Ronda’, la asociación folclórica ‘Abul-Beka’, la asociación AMARO, la ‘Batalla de la Puente’ de Montejaque, la asociación de vecinos ‘Vicente Espinel’, la protagonista del cartel oficial de este año de Ronda Romántica, Cintya Montes y algunos de los participantes en el concurso organizado de vestimenta romántica. El desfile ha culminado con la participación especial de la delegada municipal de Fiestas, Rebeca Muñoz, acompañada de algunos pequeños. Todos los participantes han lucido una amplia variedad de trajes de la época que sirvan de inspiración para todas las personas que quieran participar vestidos al uso en Ronda Romántica 2025.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*