Los amantes de las aves, de los entornos naturales y del turismo ornitológico tienen una cita ineludible en Montejaque este fin semana, del 25 al 27 de abril, en la segunda edición de Andalucía Bird Festival , organizado por el Ayuntamiento de Montejaque y que cuenta con el apoyo y la colaboración económica de la Diputación de Málaga. Durante los tres días, habrá un amplio programa de actividades que incluyen conferencias, talleres, cursos, rutas ornitológicas y actividades de turismo activo.
El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha destacado que la provincia de Málaga, por su variedad y heterogeneidad, es un magnífico lugar para el avistamiento de aves y para el turismo ornitológico, que cada año gana más peso.
Y ha subrayado la apuesta de la institución provincial por fomentar la difusión sobre las aves a través del programa Birding Málaga , que cuenta con un portal web en el que se incluye información sobre rutas, puntos de observación, mapas, guías y servicios a los ornitólogos y sobre las aves y sus hábitats en la provincia.
Por ejemplo, en la publicación ‘Birding en Málaga’ , editada el año pasado y que se presentará en este festival, se recogen 16 rutas por la provincia en las que pueden observarse más de 300 especies de aves a lo largo del año, lo que supone un tercio del total de las que pueden verse en el continente europeo.
Por su parte, Alfredo Carrasco, organizador coordinador del evento, ha explicado que durante todo el fin de semana se celebrarán unas 40 actividades, todas gratuitas, y ha añadido que en la segunda edición del festival habrá una veintena de expositores, entre ellos uno del programa de la Diputación Birding Málaga en el que se presentarán todas las actividades y publicaciones que se realizan.
Programa del festival
Carrasco ha detallado que durante los tres días del festival habrá conferencias sobre diversas aves y zonas de avistamientos y sobre la importancia de los recursos geológicos del entorno de Montejaque. Igualmente, se desarrollarán talleres muy variados, como los de elaboración de cajas nido, bordado de aves, pintura de aves con acuarela, elaboración de marcapáginas con flores secas, fotografía de naturaleza, elaboración de productos de higiene natural, abanicos pintados a mano con flores autóctonas y elaboración de máscaras.
Así mismo, habrá rutas de observación y sesiones de anillamiento de aves, así como prácticas de turismo activo en el entorno de la Cueva de Hundidero y la Presa de los Caballeros.
Premio
Por otro lado, durante el evento, se entregará el I Premio Andalucía Bird Festival a Peter Jones, ornitólogo afincado en Ronda que ha contribuido a la promoción de la conservación de las aves y de sus hábitats, y creador de la asociación Andalucía Bird Society. Y la entrega la realizará Tim Appleton, director de la Global BirdFair, la feria de ornitología más importante del mundo.
El premio, patrocinado este año por Nature Tours Andalucía, está dotado con 1.000 euros para que el premiado lo destine a un proyecto de conservación de aves.
Todas las actividades y el programa de este evento pueden consultarse en: andaluciabirdfestival.com