La delegada municipal de Seguridad Ciudadana, Alicia López, ha realizado un balance muy positivo de los resultados que arroja el dispositivo especial puesto en marcha durante los días de la Semana Santa con el trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad. La concejal ha señalado que, a pesar de la presencia de miles de personas en la ciudad durante las últimas jornadas, no se han producido incidencias graves y las que han ocurrido han sido menores y atendidas de forma inmediata.
López ha informado que tanto el dispositivo de seguridad y tráfico han sido muy eficaces, resaltando la labor de todos los profesionales de la Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil y Policía Nacional, cuya presencia constante han permitido que la Semana Santa de Ronda se haya vivido con tranquilidad.
En relación con las cuestiones de orden público se han mantenido un mínimo de cuatro patrullas en turnos de trabajo de mañana, tarde y noche, con especial hincapié el Jueves, Viernes y Sábado Santo, ante el aumento de visitantes, con la intención de evitar en la medida de lo posible las aglomeraciones, en las salidas procesionales y también en lugares como la zona centro. En todos los casos no ha habido incidencias, salvo un atestado a un ciudadano que conducía sin carnet, otro por tenencia de sustancias y una por estafa a una persona que usó billetes falsos.
En cuanto a tráfico, aunque se calculaba que en los itinerarios de las hermandades podría haber más de 1.100 vehículos estacionados que hubiera que retirar, solo fue necesario con 44, lo que indica el civismo y la colaboración ciudadana para el buen desarrollo de todas las Estaciones de Penitencia, además de la gran planificación por parte de la Policía Local a la hora de realizar su trabajo. Además ha habido tres atestado por accidentes de circulación, dos con daños materiales y uno con lesiones leves, 115 denuncias de tráfico, un vehículo inmovilizado por positivo en alcohol de su conductor y siete denunciar de tráfico competencia de la Jefatura provincial de Tráfico, además de nueve controles de alcoholemia, con 170 pruebas en total.
También se ha mantenido un control de los horarios de cierre de las terrazas de los establecimientos de restauración, levantándose cinco actas por infringir la ocupación de la vía pública y realizado unos 80 informes por cuestiones como ruido, asistencia a enfermos o cuestiones de tráfico.
La delegada ha destacado también la labor de los voluntarios de Protección Civil, con quince efectivos diarios que han realizado 25 asistencias sanitarias de las que tres se derivaron a centros sanitarios. También se asistieron cinco pérdidas de menores.
En resumen, López ha querido felicitar a todos los profesionales que han hecho posible que el desarrollo de la Semana Santa se haya producido con total normalidad y seguridad lo que hace de Ronda una ciudad muy amable y acogedora también en grandes eventos como éste.