Ronda

Comienzan las obras de rehabilitación de la fachada del Parador de Turismo de Ronda

Turespaña, destinará 694.198,49 euros al Parador de Ronda dentro del programa de inversiones en el patrimonio histórico de la red de Paradores de España que son Bien de Interés Cultural.

Dos operarios en la fachada del Parador de Ronda realizando las primeras mejoras.

Durante estos días han comenzado las obras de rehabilitación de la fachada del Parador de Turismo de Ronda, con la colocación de los andamios en la plaza de España y la realización de las primeras mejoras de esta infraestructura turística.

El Instituto de Turismo de España (Turespaña), a través de de la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (SEGIPSA), adjudicó durante el pasado mes de septiembre las obras para la mejora, conservación, restauración y puesta en valor de los paradores de Santiago de Compostela, Úbeda, La Granja, Ronda y Lorca dentro del Plan de Recuperación, Tranformación y Resiliencia, financiado con fondos de la Unión Europea-Next Generation.

El proyecto global, gestionado por Turespaña, comprende obras de mejora, conservación, restauración y puesta en valor en cuarenta inmuebles considerados Bien de Interés Cultural (BIC), que se implantará en doce comunidades autónomas y la ciudad autónoma de Ceuta con una inversión total estimada de 89,5 millones de euros. El total de los contratos adjudicados en esta licitación asciende a más de 14 millones de euros, en donde las obras del parador de Santiago, con un coste estimado de 11 millones de euros, (9.095.374,74 € sin impuestos), son las de mayor inversión de la primera fase de este programa.

Así las obras del Parador de Ronda serán ejecutadas por la empresa Técnicas para la Restauración y Construcción SA (TRYCSA. Turespaña, destinará 694.198,49 euros al Parador de Ronda dentro del programa de inversiones en el patrimonio histórico de la red de Paradores de España que son Bien de Interés Cultural.

El plazo para la ejecución de las obras varía en cada parador, oscilando entre los 8 meses de los paradores de La Granja y Ronda y los 19 meses del parador de Santiago, a partir de la firma de los contratos correspondientes, que se están formalizando, una vez transcurridos 10 días naturales desde su adjudicación.Las actuaciones que se van a ejecutar en los otros cuatro paradores van desde la conservación de fachadas en los paradores de La Granja y Ronda, a la conservación de fachadas, patio y fuente del Parador de Úbeda, y la restauración de los restos arqueológicos y la sinagoga del Parador de Lorca, los tres últimos con iluminación monumental.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*